Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Séneca», el nuevo programa informático con el que empezó a trabajar el COS

La Voz

A MARIÑA

10 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El avance de la Guardia Civil en nuevas tecnologías es notorio. Cuando el actual jefe del COC llegó a esta oficina, había un ordenador y un teclado. Eran cuatro guardias y tenían que turnarse para utilizar la computadora. Actualmente en el COC hay 17 pantallas de ordenadores. Disponen de faxes, correo externo e interno e incluso existe una aplicación móvil «AlertCops», para que cualquier persona, con independencia de su idioma, origen o de sus discapacidades auditivas o vocales pueda comunicarle a la Benemérita un acto delictivo o incidencia del que está siendo víctima o testigo.

Desde el pasado día tres de julio el COS trabajará con «Séneca». Un programa que les permitirá identificar la llamada del alertante, la localización de la llamada, chequeará si la persona que llama tiene antecedentes y grabará la conversación. El guardia que atienda esa llamada, valorará el motivo de la misma y la encasillará en el espacio correspondiente.

Diversos programas que utilizan los 24 guardias del COC, la unidad que es la voz y el oído del jefe y a través de la cual este ejerce el mando y control de la fuerza de la Guardia Civil.