
Quiere completar en menos de 100 horas el Tor des Géants, de 330 kilómetros y 24.000 metros de altitud positiva
06 sep 2017 . Actualizado a las 17:45 h.Siro Maseda (Lourenzá, 1977) vuelve a poner a prueba sus límites. Avalado por sus experiencias en tres ediciones de la Travesera-Picos de Europa y, sobre todo, en el Ultra Trail del Mont Blanc, entre otras, el intrépido ultrafondista mariñano regresa a los Alpes para afrontar su mayor reto. Será uno de los 44 españoles y el único gallego en tomar parte a partir del domigo en el Tor des Géants, una prueba que discurre por territorio italiano y con unas características que la convierten en una carrera única en su especie: 330 kilómetros de recorrido con una altitud positiva de 24.000 metros y un plazo de 150 horas para alcanzar la meta. La carrera atraviesa 34 municipios y obliga a escalar todas las cumbres que circunvalan el Valle de Aosta, en la zona noroccidental del país transalpino, con testigos de expeción como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paraíso.
«Isto máis que unha carreira é unha aventura», razona Siro Maseda, preocupado únicamente por «xestionar ben o tema o descanso» y con su hoja de ruta prácticamente perfilada. «Nos meus plans está acabar o xoves a iso da unha e media ou dúas da tarde, correr cando se poda, alargar ao máximo o recorrido antes de facer a primeira parada e durmir un máximo de sete horas. Ao mellor son poucas horas de sono, pero xa irei vendo...», cuenta. Los más 800 participantes, que llegan de unos 60 países, disponen de un punto de avituallamiento cada 50 kilómetros, además de varias zonas específicas de descanso, «onde hai camas para durmir», y refugios de montaña en los que poder echar una cabezadita. «Nalgúns só che permiten estar dúas horas», apunta el ultrafondista laurentino, que tiene previsto echar en la mochila unos buenos lotes de jamón o queso al margen de los imprescindibles productos energéticos, sólidos y líquidos.
650 euros de inscripción
Siro Maseda se llevó una grata sorpresa cuando desde la organización de la prueba le asignaron dorsal. «Xa fixera a preinscripción no 2014 e no 2015, pero non houbo sorte. Este ano creo que se tramitaron máis de 1.800 peticións», explica Maseda antes de apuntar que la inscripción asciende a 650 euros y agradecer la colaboración que le brindan tres empresas mariñanas: la cadena de gimnasios BeOne, Tapizval-Muebles Guerra, de O Valadouro, y Solorunners Ribadeo.