![](https://img.lavdg.com/sc/k595-Nm-LEIpUvdEmyLx85Tk2z0=/480x/2018/09/30/00121538331722003367683/Foto/X30S8001.jpg)
El Concello expone el proyecto para expropiar 33 fincas y cortar unos 300 árboles de la especie invasora
01 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.¿Es posible erradicar los eucaliptos? En ello está el Concello de Ribadeo. Y no es por su actuación (pionera y de momento única en Galicia) de obligar a cortar los eucaliptos y pinos situados a 50 metros de casas y núcleos, para cumplir con la ley de incendios de Galicia. Lo es por su proyecto para recuperar los hábitats autóctonos en la margen de un paraje protegido como es la ría de Ribadeo y eliminar las plantas exóticas e invasoras. Sí, eucaliptos. Pero también pinos. Lo está haciendo en el marco del plan Life Fluvial, suscrito con la Comisión Europea y varias universidades y concellos para actuar en tramos ribera y restaurar hábitats naturales en partes de Galicia, Asturias y Portugal.
A finales de 2014 se realizó la primera corta, en un tramo de kilómetro y medio de río. Ahora va a seguir en otro tanto, para lo que el Concello va a expropiar 33 parcelas y ocupar unos 42.000 metros cuadrados. A pagar a sus propietarios destina una cantidad prácticamente igual a la de metros. Y según figura en el proyecto de expropiación para restaurar los hábitats naturales, se cortarán unos 300 eucaliptos. En este documento, que desde la pasada semana está expuesto al público, se indica que los plazos previstos para ejecutar esta segunda fase del proyecto eran 2017/2018, algo imposible de cumplir. Por ello se recomienda seguir el trámite de urgencia para expropiar.
Retoños
El caso es que tras la corta realizada a finales de 2014, la zona de la ría inmediata al casco urbano de Ribadeo presentó una imagen inédita, sin pinos ni eucaliptos, replantada con especies autóctonas. Pero con el paso del tiempo los eucaliptos comenzaron a retoñar y ahora parecen volver a ocupar todo el terreno perdido. El alcalde, Fernando Suárez, explicó que está previsto cortarlos. «Somos conscientes da situación, pero entra dentro das actuacións do programa LIFE e quérese facer a corta de forma simultanea a esta nova fase», indicó.