
El PP provincial pide que se implique el Gobierno central para mantener el empleo
23 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Aunque los cierres anunciados por Alcoa afectan directamente a las plantas de A Coruña y Avilés, los trabajadores del complejo industrial de Alcoa en A Mariña están muy pendientes de cuanto acontezca en torno a esta crisis, que no se sabe aún cómo podría afectar indirectamente a esta zona.
Hoy está prevista una reunión en Madrid que puede ser importante para aclarar la situación. Participan miembros del Gobierno, también de la Xunta y del Principado, así como representantes de los trabajadores y -se espera al menos- de Alcoa, en concreto se aguarda la asistencia del presidente de la multinacional en España, Rubén Bartolomé (a su vez director de Alcoa San Ciprián).
Además para este jueves también está convocado para una reunión el comité europeo de plantas de Alcoa.
Despido colectivo
Comenzó a contar ya el plazo dado por Alcoa para poner en marcha el proceso de despido colectivo en las fábricas de A Coruña y Avilés.
Ayer mismo el PP provincial de Lugo anunció que presentará una moción en el pleno de la Diputación para instar al Gobierno central a que se implique en esta crisis y en mantener el empleo en ambas plantas.
Demetrio Salgueiro, por parte de los populares (alcalde de Xove) destacaba la importancia de Alcoa en A Mariña lucense y lo que significa: «
Aquí ten 1.172 traballadores, aos que hai que sumar uns 700 das empresas auxiliares e os empregos indirectos que xera, máis de cinco mil; son datos que falan por si mesmos da importancia que ten Alcoa
». Confían en tener un pronunciamiento unánime de la Diputación.
Alcoa San Ciprián: 1.172 trabajadores; 700 más en las empresas auxiliares y 5.000 empleos indirectos