![](https://img.lavdg.com/sc/h3i9fyIwuF9WidA-SOlRXG2mFv8=/480x/2020/06/06/00121591467362082103224/Foto/XJ7C4F5_201515.jpg)
Agustín Martín, de Industria, de CC.OO: «Habrá `novias´ si se dan las condiciones»
07 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Agustín Martín es el secretario general de la Federación Estatal de Industria de CC.OO. La pasada semana compareció en la Comisión de Industria del Congreso de los diputados y se refirió a la situación de Alcoa y a la crisis que se vive tras el anuncio de despido colectivo.
«En España no faltan gentes importantes del aluminio interesadas en la fábrica de San Ciprián si se dan las condiciones, marco estable de la energía, estatuto para las electrointensivas, UTC.; seguro, habrá novias».
De hecho, el primer grupo privado del aluminio, Alibérico, presidido por el gallego Clemente González Soler, se mostró abierto a comprar la fábrica de Alcoa, como informó La Voz.
Agustín Martín cree que Alcoa no muestra interés en continuar, «no ha hecho inversiones; al contrario, para las cubas. Ha sido una desinversión constante en los últimos años». Eso no quiere decir que abandone el mercado español del aluminio, en opinión del responsable de Industria de CC.OO. Quiere mantener el puerto y la planta de Alúmina para transformar e importar aluminio. «Alcoa se quiere ir, aunque le regalen la electricidad», apuntó días atrás en el Congreso Agustín Martín. «Sí, creo que llegó el momento de que el Gobierno y la Xunta tomen una decisión. Lo que está claro es que España no puede prescindir del aluminio primario para proveer a sectores muy importantes del país (construcción, automoción, ITC)».
«Sea con Alcoa o sin Alcoa, con otros socios, hay que buscar una alternativa. Transformar Alcoa en una empresa de aluminio verde, con renovables, ese debe ser el objetivo del presente y del futuro. Porque futuro tiene. Exigimos a Pedro Sánchez y a Feijóo que se remanguen y que busquen una solución, que la hay», afirma Agustín Martín.
«Exigimos a Alcoa que no abra ningún procedimiento jurídico; si no, que intervenga el Gobierno»
«Desde CC.OO. lo que exigimos es que Alcoa no ponga en marcha ningún procedimiento jurídico; de ser así, que intervenga el Gobierno», expresa Agustín Martín en otro momento.
«Una multinacional -añade- no puede decir en un mes que se va, despedir sin más, dejar morir una comarca e irse de rositas, no».
«Tampoco se puede permitir parar electrolisis, las cubas, nunca. Espero que Alcoa se pliegue a dar una salida. Yo entiendo que no le interesa seguir, que lo diga. Que deje que otros cojan la fábrica. Que se busque un proyecto alternativo. La fábrica -insiste- tiene futuro, lo que necesita es una iniciativa que le dé impulso», concluye el responsable de Industria de CC.OO.