![Así estaba la viveirense calle Pastor Díaz este martes a mediodía](https://img.lavdg.com/sc/TqUVpEx9ct54amC-FeuBdKowbzY=/480x/2020/07/07/00121594150262672105338/Foto/XL8P1F9_21294.jpg)
Con 121 positivos ayer -solo tres más-, el esfuerzo se centra en controlar a los afectados
08 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.La jornada de ayer, martes, fue de ajetreo, intensa, aunque extrañamente no lo pareciera. Aparentaba calma y con algo ya de sol y viento. Un signo de esperanza.
Comenzaba a primera hora con la selectividad, este año una ABAU especial por las circunstancias que se viven en A Mariña. Se habilitaron diez espacios en el IES Vilar Ponte, incluido el pabellón deportivo. Un joven se desmayó, demasiada tensión, pero no pasó a mayores afortunadamente.
A media mañana se conocían los datos del informe diario del Sergas sobre la evolución de los brotes de coronavirus: solo tres contagios más que el lunes y diez altas. En total, 121 casos activos ayer por covid-19.
A esa misma hora, más o menos, el presidente de la Xunta, Núñez Feijoo, planteaba un cierre selectivo en A Mariña los próximos días si se estabiliza la situación, centrando las limitaciones en Xove, Burela y Foz, localidades con más contagiados. Ayer lo analizó con el comité clínico que asesora a la Xunta.
A mediodía llegaban a Viveiro doce antidisturbios desde Vigo para realizar controles durante la tarde en las rotondas Area, en Landrove, Ecce Homo y a la altura de Las Sirenas. Se trata de blindar -proteger- Viveiro. Restringir las entradas, en especial desde Xove y Burela. Y controlar a los confinados; hay sospechas de que no todos cumplen las medidas restrictivas como debieran. Parte del esfuerzo se centra en ese control; la Policía Autonómica pasó por los domicilios de muchos afectados que están en cuarentena, unos 1.100 en la comarca.
A los antidisturbios se unieron por la tarde Policías Nacionales a caballo por el paseo del Landro y por otras zonas. Unas imágenes inusuales en esta zona.
La Xunta Electoral de Galicia informaba que en A Mariña se daban las condiciones para poder votar este domingo. Y Feijoo garantizaba seguridad a la hora de ejercer el derecho al voto. No convencen aún así a algunos alcaldes de A Mariña, partidarios de suspender los comicios en la zona, en especial el regidor de Burela, Alfredo Llano.
Mientras, las calles parecían un poco más animadas, poco más; «en vez de julio, parece que estemos en marzo o abril», apuntaba ayer un vecino en la céntrica calle Pastor Díaz de Viveiro. Escaso ambiente en los comercios y en las terrazas, ciertamente, no parecía un mes de julio de verano. Pocos turistas a mediodía. Hay desconfianza, mucha precaución. Sí se observa mucha más concienciación por parte de los vecinos a la hora de usar mascarillas y mantener las distancias. También entre los jóvenes. Lo confirmaban agentes de la Policía Local: «antes los chavales no llevaban mascarillas, y ahora la mayor parte de ellos sí la usan. La gente mayor, prácticamente toda».
Muchos controles, poco turismo y el ambiente justo por las calles; la gente cumple las medidas preventivas
Llano, alcalde de Burela, sigue creyendo que se deberían suspender las elecciones en esa localidad