La participación el 12J en A Mariña a las cinco de la tarde se iguala a la del 2016
A MARIÑA

Ya han votado algo más de 25.000 personas y en Burela se mantiene el porcentaje de hace cuatro años
12 jul 2020 . Actualizado a las 19:42 h.Los índices de participación en las mesas electorales de A Mariña a las cinco de la tarde reflejan, pese a la influencia del brote de covid-19, unos porcentajes muy parecidos a los de las pasadas elecciones autonómicas, con un total de 44,21 % del censo, solo 0,09 puntos más que en 2016. En total, han ejercido su derecho al sufragio 25.493 mariñanos. En Burela, epicentro del brote de coronavirus y foco de la actualidad en informativos nacionales e internacionales, es prácticamente idéntica a la de septiembre de 2016.
En A Mariña Occidental ha votado un 47,06 % del censo, lo que supone un incremento del 2,04% respecto a cuatro años atrás; en A Mariña Oriental un 44,28 % (-0,81 %) y en A Mariña Central un 40,94 % (-1,22%). En el balance de las 12.00 horas, en toda la comarca el nivel de participación era superior al de las últimas elecciones autonómicas, tendencia que ahora ha cambiado ligeramente.

Por concellos, a las cinco de la tarde en Viveiro habían votado el 45,44 % del censo, 5.649 personas (2,63 % más que hace cuatro años); en Cervo el 52,38 %, 1.925 personas (5,6% más); en O Vicedo, el 45,08 %, 669 personas (2,37% más); en Xove, el 52,37%, 1.425 personas (2,32 % más); en Ourol, el 46,17 %, 416 personas (-2,43 %); en A Pontenova el 43,36 %, 852 vecinos, (-2,5 %); en Barreiros, el 45,36 %, 1.154 personas (-0,84 %); en Ribadeo, el 43,52 %, 3,492 votantes (-0,43 %); en Trabada, el 48,18 %, 490 personas (-1,58%); en Alfoz, 41,58 %, 630 votantes (-2,63%); en Burela, el 39,02 %, 2.775 personas (+0,06%); en Foz, 42,34 %, 3.271 votantes (-0,56 %); en Lourenzá, 42,24 %, 751 personas (-2,49 %); en Mondoñedo, 40,05 %, 1.236 votantes (-3,81%), y en O Valadouro, 42,44 %, 713 (-3,21 %).
