La comarca encara agosto con las mismas limitaciones que el resto de Galicia, pero sin ocio nocturno
29 jul 2020 . Actualizado a las 18:05 h.El primer día en el que Galicia redobla el control de los brotes de coronavirus, exigiendo que comuniquen oficialmente su entrada en la comunidad quienes procedan de zonas de riesgo, la Consellería de Sanidade ha vuelto a analizar con las autoridades locales de A Mariña la evolución del brote del 23 de junio y del foco importado del 23 de julio. Alcaldesas y alcaldes, transmitiendo demandas de hosteleros y comerciantes, plantearon el lunes, en la medida en que la situación sanitaria lo permita, una flexibilización de las restricciones que limitan más que en el resto de Galicia aforos y horarios hosteleros desde el día 6, prohibiendo fiestas y procesiones. Con criterios del comité clínico, Sanidade acaba de comunicarles a los regidores su decisión: suaviza las restricciones en el norte lucense y lo equipara al resto de Galicia, vetando, eso sí, el ocio nocturno. Entre otras novedades, incluye la reapertura de las barras de la hostelería.
Las medidas se concretarán en un Boletín Oficial de Galicia extraordinario que previsiblemente se publicará a media tarde. Desde esta medianoche en A Mariña continúa la limitación de agruparse más de diez personas si no conviven, excepto en las actividades regladas de formación.
En el momento de elaborar esta información continúa la reunión telemática en la que Sanidade, además de razonar los motivos de su decisión, informa de los últimos datos de la pandemia en catorce de los quince municipios mariñanos. Siguen descendiendo, con 44 este miércoles, 3 menos que el martes, solo hay casos activos en cinco municipios: 20 en Burela, 11 en Viveiro, 8 en Foz, 3 en Ribadeo y 2 en O Vicedo. Libres de coronavirus están Alfoz, Barreiros, Cervo, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, Trabada, O Valadouro y Xove. También hay menos personas en cuarentena preventiva, 319, 11 menos que el martes.
De acuerdo con los últimos datos, rondan las 4.700 las PCR practicadas en el Hospital da Mariña desde el 23 de junio. De los partes diarios de Sanidade se deduce, ya que no hay un recuento oficial, que se han diagnosticado unos 230 contagiados de coronavirus en catorce municipios donde están censadas más de 68.000 personas, aunque la población real es superior.