Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Se Alcoa aplica o plan do ERE, o primeiro golpe é para as auxiliares»

Miguel Sande Corral
m. sande VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Incansables, los empleados de Alcoa se manifestaron otra vez este viernes en Santiago, a las puertas del Parlamento de Galicia, que se constituía
Incansables, los empleados de Alcoa se manifestaron otra vez este viernes en Santiago, a las puertas del Parlamento de Galicia, que se constituía PACO RODRÍGUEZ

Que tramite el plan en 15 días, no impide a Alcoa negociar la venta con Liberty

09 ago 2020 . Actualizado a las 13:14 h.

El primer capítulo de esta crisis de Alcoa, el período de consultas, acabó. Se cerró el pasado jueves en Lugo aunque no se hayan firmado las actas de la negociación. Como se sabe, no hubo acuerdo entre las partes. Ahora comenzó una nueva. Alcoa dispone legalmente de 15 días para tramitar el plan de despido colectivo. Miembros del comité y de la plataforma de las auxiliares creen que lo va a presentar.

«Só con que o presente, o primeiro golpe vai ser para as auxiliares, seguro, porque o efecto, a reacción, vai ser inmediata», augura Kike Rocha, portavoz de la plataforma de empresas auxiliares por la CIG.

Que Alcoa tramite el plan, como se prevé, no impide que negocie mientras tanto la venta con Liberty House, el grupo británico interesado en adquirir la planta de aluminio. En realidad los británicos querrían comprar todo el complejo industrial, pero Alcoa no vende la refinería de la alúmina. Durante este tiempo de tramitación no se apagan las cubas; es de suponer que si en tanto se negocia la venta de la planta, tampoco.

Hay confianza ?porque no queda tampoco otra opción? en que el Gobierno se mueva e intermedie para promover la negociación entre las empresas. Este segundo capítulo ya ha empezado; comenzó el viernes. Ojalá en ese tiempo se vislumbre una solución. La salida pasa por la venta, eso parece en este momento.

El tercer capítulo sería el más conflictivo. Con ERE o ERTE y lucha sindical endurecida.

Entre empresas

Alcoa dijo estar dispuesta a negociar la venta de la planta de aluminio durante 6 semanas con Liberty House sin apagar las cubas. Que lo haga. Y mientras, que el Gobierno apruebe el Estatuto. Que baje el precio de la electricidad y fije un marco estable. Así la operación tendrá más visos de prosperar. De lo contrario, será en vano. El Ejecutivo tiene un papel fundamental ahora y las dos empresas también. Sin necesidad de conflicto. Sin necesidad de parar cubas. Solo hace falta voluntad.

Los trabajadores y toda A Mariña apoyaron siempre a Alcoa en momentos de dificultad

Aquí, como en todo, la voluntad es muy importante; es algo esencial. Voluntad para negociar. Voluntad para mantener la fábrica activa. Voluntad.

Los trabajadores y toda A Mariña apoyaron a la empresa, Alcoa, en momentos de dificultad. Hubo manifestaciones multitudinarias en la comarca -recordamos la de Viveiro- para exigir al Gobierno un precio competitivo para la energía. Fue, hasta el momento, en vano. Alcoa debe de pagar con la misma moneda, con la misma voluntad. Esa misma respuesta.

Apela a las pérdidas, 100 millones en 2019 y 2020; a la difícil situación del mercado del aluminio. El Gobierno no ayudó como se esperaba; cierto. Pero ahora debe de imperar la voluntad para intentar una alternativa y evitar la quiebra de la planta y la pérdida de empleos. «Judicializar de qué serviría; de qué valdría un fallo judicial dentro de dos o tres años cuando no quede nada?».

El Gobierno debe de presionar para que se negocie la venta de la planta entre empresas y ofrecer condiciones

Los protagonistas hasta el momento en la crisis de Alcoa han sido la empresa y los trabajadores, pero también puede jugar ahora un papel importante Liberty House. De protagonistas secundarios están el Gobierno central y la Xunta; en el caso del Ejecutivo debiera de tener un papel protagonista, pero de momento no ha sido así.

Debe tenerlo a partir de ahora. Es necesario para que haya una posible solución. Para evitar el ERE. El Gobierno debe de intermediar y promover una negociación de compra-venta entre Liberty House y Alcoa. Es el momento. Y, claro, debe de ofrecer condiciones ventajosas: sobre todo una, abaratar el precio de la energía con la aprobación del Estatuto. Se lo vienen demandando desde hace año y medio. Hubo tiempo. Faltó compromiso.

En el movimiento y la comunicación entre las dos empresas puede estar la clave: la única alternativa válida. El futuro de la fábrica de aluminio.