Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Automóviles Bango, la apuesta firme y decidida por el vehículo eléctrico

La Voz XOVE / LA VOZ

A MARIÑA

XAIME RAMALLAL

El concesionario de Xove es el primero en incorporar cargadores para recargas

27 jun 2021 . Actualizado a las 14:25 h.

En 1967, José Luis Bango abría un pequeño taller en Foncubierta, un pueblo de Soto del Barco (Asturias), poniendo la primera piedra de una empresa, Automóviles Bango, que en 1979 daría otro paso adelante con la construcción de un nuevo taller en el centro del Soto del Barco. En 2006 la firma vivía otro capítulo trascendental, con la inauguración de un concesionario en el polígono de Camba, en Xove, con los últimos avances técnicos y tecnológicos. Ahora, en estas instalaciones, Automóviles Bango, concesionario oficial de Volkswagen y Seat, está haciendo una apuesta decidida por el presente y el futuro que representan los vehículos eléctricos. Y lo hace posicionándose como un referente, como el primer taller de A Mariña que dispone de cargadores eléctricos, señala Juan José Huerga Álvarez, gerente de Automóviles Bango en Xove.

«Uno es de 11 kilovatios y otro de 22 kilovatios de carga rápida. Estamos con el proceso de alta y cualquiera podrá venir y cargar su vehículo en nuestras instalaciones. La carga rápida requiere de unos tres cuartos de hora y la ordinaria unas tres horas», explica Juan José Huerga, quien tiene clara la apuesta por el automóvil eléctrico: «El grupo Volkswagen calcula que para 2040 el 70 % del párking sea eléctrico y que, en consecuencia, paulatinamente irán dejando de evolucionarse los motores de combustión. Sin duda es el futuro y, cada vez más, el presente, con mayores prestaciones y aumentando mucho la autonomía», añade.

Son varios los modelos en alza en Automóviles Bango, como concesionario oficial. De Seat, el Mii, el primer coche eléctrico a precio de gasolina, con 260 kilómetros de autonomía en una sola carga y una aceleración de 0 a 50 kilómetros por hora en 3,9 segundos. En motos, la MO, la scooter de Seat de 125 centímetros cúbicos, que acelera de 0 a 50 kilómetros en 3,9 segundos, llega a 95 kilómetros por hora de velocidad máxima y cuenta con una batería fácil de extraer y de trasladar a cualquier fuente convencional de alimentación. También disponen de los patinetes eléctricos de Seat, con baterías de larga duración con un autonomía de hasta 65 kilómetros por hora. Y en Volkswagen, los modelos ID3 y ID4, también 100 % eléctricos y con autonomías que superan los 500 kilómetros y velocidades de carga superiores.

La apuesta por el vehículo eléctrico está sólidamente fundada. Juan José Huerga explica que ya han vendido el primer modelo de Seat Mii, para un autónomo que lo empleará para su servicio de reparto de comida a domicilio, y también su primera Seat MO. Opina que la tendencia va a ser esa, un goteo incesante, cada vez más pronunciado de ventas de coches 100 % eléctricos. Una tendencia que se disparará en cuanto se incrementen las facilidades de recarga. Y en ello se enfoca que hayan dispuesto dos cargadores en las instalaciones del concesionario: «No hay marcha atrás, porque además los gobiernos penalizan mucho las emisiones contaminantes, con lo cual a las marcas no les queda otra que seguir investigando y apostando por los vehículos eléctricos», añade el gerente de Automóviles Bango en Xove.