Detenidos al invertir en criptomonedas las estafas por Internet, entre ellas a una viveirense: 1.111 euros
A MARIÑA

La Comisaría de Policía de Viveiro colaboró con la UDEF en la investigación a raíz de la denuncia por estafa
27 ene 2022 . Actualizado a las 17:33 h.La investigación de la Policía Nacional de Viveiro en colaboración con la UDEF en Valencia llevó a la detención de una organización criminal que invertía en criptomonedas las estafas que realizaban por Internet, entre las víctimas está una viveirense a la que le sacaron 1.111 euros con cargo a su cuenta a través de los datos de su tarjeta.
La investigación llevada a cabo por la Policía Nacional de la Comisaría de Viveiro sobre el destino de los cargos fraudulentos con tarjeta bancaria, denunciados por una vecina de esta ciudad, permitió averiguar que los 1.111 euros defraudados se aplicaron a la adquisición de cupones ofertados por un conocido comercio electrónico de España para la compra de criptomonedas que eran objeto de sucesivos envíos entre diversos monederos virtuales (“wallets”) para dificultar el rastreo.
La compra inicial se financiaba con cargo a las tarjetas bancarias de las víctimas cuya numeración servía para dar de alta la tarjeta virtual en los teléfonos móviles de la organización criminal, según explica la Policía. Este fraude era posible engañando al titular de la tarjeta mediante la remisión de un SMS a las víctimas, suplantando la identidad de los bancos con los que éstas operaban. Dicha numeración era incorporada a los terminales móviles de la organización criminal para hacer los pagos a través de la plataforma del fabricante del teléfono móvil.
El siguiente paso era la compra de criptomonedas con los códigos de los cupones para incorporarlas a los monederos de la organización criminal.