Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Terremoto en el mundo de las orquestas, la asturiana que triunfa en Galicia

A MARIÑA

GRUPO BEATRIZ

El acordeón de Beatriz le pisa los talones a los titanes de la verbena gallega. Este mes actuará en cinco municipios mariñanos y del Occidente astur

12 jul 2023 . Actualizado a las 21:35 h.

Durante décadas el mundo de las orquestas ha estado dominado sin debate por las formaciones gallegas, pero algo empieza a cambiar. El grupo revelación de las verbenas estivales, el Grupo Beatriz, ha inaugurado el verano fuerte en A Mariña lucense. Lo que empezó siendo la actuación de una joven asturiana acompañada solamente de su característico acordeón rosa, rápidamente se transformó en un proyecto colectivo, que en estos momentos está arrasando en cada fiesta por la que pasa. Y no es para menos, ya que prometen hacer pasar un buen rato y lo cumplen con creces. 

Este fin de semana el tráiler con el que la artista recorre media España acompañada de su grupo de cantantes y bailarines —que cada año aumenta en número y calidad musical— ha llegado a dos concellos mariñanos. El viernes actuó en la parroquia de Lago, en Xove, y la noche del sábado tenía previsto continuar la jarana en Cangas de Foz, poniendo no solo la nota musical, sino también la de color (rosa) a la jornada festiva con su pink tour en homenaje a Barbie, la estética de moda este 2023 por el inminente estreno de la película del mismo nombre protagonizada por Margot Robbie, y que promete ser el film del verano.

Beatriz Rodríguez, siempre precursora en el mundo del espectáculo, no podía menos que adelantarse y adaptar el denominado aesthetic barbie-core a la verbena tradicional que tanto la arropó en sus inicios, y que continúa siendo una constante en su gira musical. En las próximas semanas está previsto que se suba a los escenarios de Abres-Vegadeo (25 de julio), Magazos-Viveiro (28) y Cabarcos, en Barreiros (29).

GRUPO BEATRIZ

Después de 25 años de trayectoria profesional y un total de doce trabajos discográficos que ya han visto la luz y en los que ha ido creciendo tanto musical como personalmente, ha sabido, además, atraer y fidelizar a un público cada vez más joven. «Consigue transmitir mucha vitalidad. La fiesta no sería la misma sin la energía que desprende», coincide un grupo de amigos que acudieron el pasado viernes a la churrascada organizada en la parroquia xovense de Lago: «Pero el objetivo era verlos y disfrutar de la fiesta que montan».

Más de 40.000 oyentes diarios

Otra asistente a las actuaciones con las que el Grupo Beatriz amenizó las jornadas festivas el fin de semana comentaba que «a mí me gusta porque el repertorio musical es muy amplio y el acordeón le un toque que mola».

A pesar de que su seña de identidad sigue siendo, cómo no, su inseparable acordeón, con el que versiona canciones conocidas pero también temas de su propia cosecha que ya se han convertido en himnos para muchos jóvenes, la presencia en redes e incluso en Spotify de este grupo musical ha ido en aumento progresivo en los últimos años, hasta llegar a superar los 40.000 oyentes diarios.

La propia Beatriz Rodríguez, de 38 años, reconocía a La Voz que está teniendo una acogida excepcional, principalmente entre el público de A Mariña y de Asturias, aunque también en otros puntos de la provincia lucense. Recuerda su especial vinculación a Galicia porque es la tierra natal de su padre y recuerda que ella empezó a actuar en Lugo, dándose a conocer más tarde en otros lugares.

Sabe que por ahora no es tan conocida en otras zonas de Galicia, pero confía en seguir con su proyección de la mano de su equipo, ya definitivo, e integrado por ocho miembros. Cada año cambian el repertorio y procuran adaptar cada actuación dependiendo del público que acuda a cada concierto. «Pretendo llegar a todo el mundo», rememora la artista, que debutó a los 12 años en compañía de su acordeón en unas fiestas de pueblo.