Las fabas de Lourenzá, la gran joya de la tierra en Galicia, consideradas las mejores alubias de España
A MARIÑA

Lourenzá celebra ahora la gran fiesta de la faba del 29 de septiembre al 1 de octubre con mercados y elaboraciones gastronómicas
23 sep 2023 . Actualizado a las 18:36 h.Están en plena temporada, ahora recién iniciado el otoño, las fabas de Lourenzá, en A Mariña lucense, están consideradas por los grandes chefs entre las mejores alubias de España. Son, de hecho, una de las joyas de la tierra en Galicia. Ahora es la gran fiesta de la faba en Lourenzá, del 29 de septiembre al 1 de octubre. Están previstas numerosas actividades y conciertos, también los tradicionales mercados de la faba y elaboración de recetas, cada cual más exquisita. Se puede visitar el Centro de Interpretación de la Faba y realizar la Ruta de la Faba.
Las Fabas de Lourenzá son alubias separadas de la vaina. Tienen unas características propias que las diferencian del resto y que la hacen muy apreciada en la cocina por los grandes chefs. Por su escasa proporción de piel, su elevada absorción de agua, superior al 100%; y su comportamiento ante la cocción, al final se consigue entera; en la faba destaca la pastosidad de su pulpa, exenta de grumos y escasamente diferenciada de la piel. Esto se traduce en que absorbe mucho más sabor durante la cocción que otras alubias, así como una mejor presentación y textura.
El área de producción comprende la zona de A Mariña Luguesa, dividida en tres comarcas administrativas: A Mariña Occidental, A Mariña Central y A Mariña Oriental, que engloban los municipios de: Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, Pontenova (A), Ribadeo, Trabada, Valadouro (O), Vicedo (O), Viveiro y Xove. El valle de Lourenzá tiene un microclima especial, muy favorable para la faba, donde se concentra la mayor producción con marca geográfica propia y protegida, garantía de su calidad. Ahora es tiempo de fabadas y de degustar la faba mariñana.