Los jardines de «Panrico», que fue el jardín botánico privado más grande de Europa: 20 hectáreas envueltas en magia
A MARIÑA

A una hora apenas de A Mariña lucense, en Luarca, el Bosque-Jardín de la Fonte Baxa, con visitas extraordinarias en este mes de noviembre
13 ene 2025 . Actualizado a las 18:23 h.El Bosque-Jardín de la Fonte Baxa de Luarca, o jardines de Panrico, como también se les conoce popularmente, brilla en esta estación otoñal y ofrecen visitas guiadas de tres horas muy especiales. Si hay un lugar cercano al que el otoño le sienta de perlas, ese es Fonte Baxa. Se llaman «jardines de Panrico» porque su creador, José Rivera, fundó Panrico. Son 20 hectáreas de bosque y jardines, fue el mayor botánico privado de Europa, con 9 miradores, 19 fuentes, 5 estanques, un sinfín de adornos y esculturas, 25.000 azaleas, 25.000 rododendros, 2.000 palmeras, 3.000 magnolias, 569 variedades de plantas de todos los continentes... podríamos seguir hasta el infinito.
Los jardines están en un promontorio de Luarca y pueden disfrutarse con visitas guiadas (en lo que queda de año, algunos fines de semana y disposición abierta a grupos y centros educativos, con reserva previa). Además, habrá visitas extraordinarias estes mes de noviembre los días 18 y 19, 25 y 26, por la mañana de iniciación a la micología (setas) y por la tarde sobre el efecto del otoño en el jardín (impresionante).
Contando solamente visitas guiadas, de mediados de mayo a mediados de octubre pasaron unas 2.500 personas, explica Nike García Domínguez, al frente del proyecto No Solo Jardines que que desarrolla las actividades organizadas por el Concejo de Valdés. El guía califica de muy interesante el recorrido en esta época del año. Además, se elaboró recientemente un catálogo con todas las especies de Fonte Baxa. «Como hay especies de diversos continentes, juega mucho el papel del color por las americanas, europeas y asiáticas, pasando por toda la gama de rojo, amarillo, naranja, ocre, tinto, marrón claro y oscuro... hasta el de las autóctonas como castaño, abedul, roble», describe. Sus «favoritos otoñales» el liquidambar, el tulípero de Virginia, el ginkgo biloba, el arce japonés y los cornejos. Aparte, el lugar mima de forma un tanto especial también a la camelia y a la hortensia.
Están a menos de una hora de A Mariña lucense, desde Ribadeo, por la A-8. Una excursión que quedará guardada en la memoria para toda la vida.