Hosteleros y productores de la comarca participaron en diferentes actos durante tres días en este prestigioso certamen. La Merluza do Pincho de Celeiro recibió el premio Picadillo en la categoría de mar
11 abr 2024 . Actualizado a las 12:37 h.Hosteleros y productores de A Mariña no se perdieron estos días el Galicia Fórum Gastronómico que se celebró desde el domingo hasta este martes en A Coruña y que se ha convertido en un lugar en el que empresarios y profesionales interactúan, donde se hacen negocios y se descubren las últimas tendencias en el sector.
La presencia mariñana fue notable en esta edición. Desde la Mancomunidade de Concellos da Mariña destacaron la participación del hostelero Alejandro Balseiro, del restaurante Nito de Viveiro, en una de las sesiones de cocina celebradas en el auditorio. Además, Javier Montero y Tita Iglesias, del restaurante Javier Montero de Ribadeo, formaron parte de una mesa redonda sobre formatos de negocio.
El jurado del Concurso de Pulpeiras contó entre sus miembros con Mar Orosa, del restaurante El Oviedo de Ribadeo, y la Merluza do Pincho de Celeiro recibió el Premio Picadillo, en la categoría de mar. El conselleiro do Mar en funciones, Alfonso Villares, le entregó el galardón al adjunto a la dirección de Puerto de Celeiro, Eduardo Míguez.
También estuvieron presentes productos como la Faba de Lourenzá y el porco celta o la cachena en los expositores de la Cooperativa Terras da Mariña o del productor mindoniense Nando López, respectivamente. No faltó a la cita Javier Carreiras y su miel natural y de producción artesanal bajo la marca O Poder das Flores, ni tampoco el tostadero de café de especialidad con el equipo de Urban Coffee Roasters.
Desde la Mancomunidade también destacan que A Mariña también estuvo representada este martes por la mañana en la mesa redonda «Factores de éxito en la creación de marca. Colectivos del sector primario», moderada por Iñaki Gaztelumendi. Contó con Ana Corredoira (Sen Màis- Amas da Terra), Isabel Gómez (Traloagro, Slow Food Compostela) y Mar Orosa, portavoz del Colectivo de A Mariña, que está en proceso de creación y que surge en el contexto del Plan Director de Turismo Gastronómico da Mariña, al amparo del Plan de Sostibilidade Turística.
También durante la tarde estaba prevista la participación del Hotel Restaurante Rías Altas de Barreiros en el primer Concurso de Empanadas de Galicia. Era uno de los ocho finalistas. El establecimiento barreirense quedó finalmente en tercer puesto. Hasta A Coruña también se desplazó, entre otros, la agente de Desarrollo Turístico de la Mancomunidade, Tania Hermida.
Además, desde la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela confirman la participación de Peixe de Burela desde el pasado domingo. Este martes, dentro del programa de catas y degustaciones de los productos del mar Galicia sabe a mar, de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, presentaron el showcooking del chef Adrián Felípez (Restaurante Miga, A Coruña), que preparó en directo diferentes recetas con merluza de Burela: merluza del pincho de Burela curada en salpicón y merluza del pincho de Burela al vapor y guiso meloso de algas y su pil-pil. En otra degustación, el protagonista fue el bonito de Burela, en colaboración con Armadores de Burela y los vinos DO Ribeira Sacra. También a través de sus redes sociales indicaron que los chefs de la Asociación Cociñeiros Lugo también han estado promocionando la caballa como especie de temporada. Bruno Pena y Juan Rubiños presentaron su receta de salpicón de Caballa curada, ajo blanco de coco y salicornias.