A Mariña, preparada para vigilar las playas con socorristas en un verano que se prevé de gran afluencia de visitantes
A MARIÑA

Viveiro y O Vicedo están en proceso de contratación de vigilantes para sus arenales
04 jul 2024 . Actualizado a las 10:16 h.La mayor parte de Concellos de la comarca ya cuentan con socorristas en algunos de sus playas. Viveiro y O Vicedo son los que por ahora aún no cuentan con este servicio en sus arenales, aunque están pendientes de solventar este cuestión, como es el caso de O Vicedo, que espera que lleguen dos socorristas más para añadirlos a los otros dos que tienen. «Con dous socorristas non somos capaces de cubrir unha praia, polo tanto estamos á espera dos otros dous», explica Jesús Novo, alcalde.
Por su parte la regidora de Viveiro, María Loureiro, comenta que «ao non ter recursos propios no Concello, esperamos pola subvención, que este ano chegou máis tarde do habitual».
«Os outros anos xa contábamos con socorristas o 1 de xullo, pero pola demora da subvención que estamos tramitando contaremos con este servizo máis tarde».
En Xove actualmente cuentan con tres socorristas en la playa de Esteiro. «É a única con bandeira azul que temos e contará con tres vixiantes», indica el regidor Demetrio Salgueiro. «Imos solicitar tres máis a través do INEM», añade. No obstante, el alcalde apunta que «estes tres socorristas son traballadores do Concello, que xa estiveron outros anos».
En el caso de Cervo, el concellocuenta con un total de cuatro socorristas en la playa de O Torno, entre los meses de julio y agosto. Dicha playa este año cuenta con
bandera azul, aparte de las banderas de Ecoplaya, playa sin humo y sendero azul.
En el Concello de Burela, tienen un total de cinco socorristas para las playas de A Marosa y O Cabaliño, tres en la primera y dos en la segunda, ambas cuentan con bandera azul.
«Si, temos tres socorristas para a praia da Marosa e dous para a do Portelo- Cabaliño. Comezaron a traballar o 25 de xuño e estarán durante os próximos tres meses», explica Carmela López, alcaldesa de Burela.
Indica que «este ano axilizamos os procesos de selección e contratamos durante tres meses aos cinco socorristas. Fixemos algunhas melloras, invertimos en novas sombrillas para a praia do Portelo- Cabaliño, en novos cambiadores, melloras na accesibilidade na praia do Portelo feita por Costas do Estado, entre outras».
En Barreiros, la alcaldesa Ana Ermida señala que «este ano contamos cun total de catorce socorristas, seis vixiantes e dúas técnicas sanitarias e o patrón de lanchas, tendo un total de vinte e tres persoas». Hay que tener en cuenta que Barreiros cuenta con muchos kilómetros de playas y muy concurridas cada verano.
En lo referido a los horarios, Ana Ermida comenta que «este ano o servizo estará dispoñible entre as doce e as oito da tarde, ampliándose unha hora con respecto ao ano pasado».
En cuanto a las playas que cuentan con servicio de socorristas en Barreiros, enumera las siguientes: «Coto, Altar, Fontela, Pasada e Lóngara».
Ya en el Concello de Foz este año cuentan con quince profesionales de salvamento: un jefe de socorristas, nueve socorristas titulados y cinco auxiliares de playas. Todo el personal está íntegramente financiado por el Concello focense a la espera de la subvención de la Xunta que permita aumentar el número de socorristas.
En lo referido a las playas y horarios de los vigilantes, destacan los siguientes: playas da Rapadoira y LLas: de lunes a viernes de trece horas a diecinueve horas y los fines de semana de doce a veinte horas.
Las playas de Areoura, Peizás y Póla cuentan con servicio de lunes a viernes de trece a diecinueve horas y los sábados y domingos de trece a veinte horas, excepto en Peizás en los martes y Areoura los lunes.
En el caso de Ribadeo, el regidor, Daniel Vega, indica que «este año contamos con 12 socorristas, distribuidos en las playas de As Catedrais -la más conocida y emblemática de A Mariña-, Illas y Os Castros», las cuales cuentan con bandera azul».
Por último Daniel Vega comenta que «el servicio pasó de estar disponible durante dos meses y medio a tres y se han ofrecido cursos gratuitos».
En general las playas mariñanas estarán atendidas más tiempo por los socorristas y vigilantes, dadas las excelentes perspectivas para este verano, que se prevé con buenas temperaturas y una afluencia grande de visitantes a A Mariña lucense, cada vez más conocida y con más demanda por parte de visitantes, en su mayor parte nacionales.
(En la imagen, el equipo de socorristas de Barreiros)