Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mondoñedo, el pueblo más bonito para visitar en otoño, para National Geographic

La Voz

A MARIÑA

PEPA LOSADA

Por su catedral, sus museos, sus cafeterías y pastelerías, su conjunto histórico, sus nuevos alojamientos y, sobre todo, por su tranquilidad; ahora además celebra As San Lucas

10 oct 2024 . Actualizado a las 20:43 h.

Mondoñedo es uno de los pueblos más bonitos para visitar ahora en otoño para la conocida revista National Geographic. En este tiempo de prisas, Mondoñedo es el lugar ideal para desconectar. En Mondoñedo, es conocido, el tiempo se detiene. Se vuelve piedra, dicen. Pero la revista norteamericana destaca otros muchos valores de la ciudad episcopal, como tal cargada de historia.  

Por su catedral «arrodillada» y sus museos (de la propia catedral, de la imprenta, del agua, de la luz y el dedicado a uno de los más célebres escritores gallegos de todos los tiempos, Álvaro Cunqueiro, situado precisamente en la plaza de la catedral y que cuenta con restaurante y carta con recetas de Cunqueiro). Por sus cafeterías y pastelerías, que son seña de identidad de Mondoñedo: la célebre tarta de Mondoñedo. Su conjunto histórico en piedra es excepcional; los pasos hacen música por las calles y plazoletas del casco histórico. Por Mondoñedo pasa la ruta jacobea rumbo a Santiago. Para acoger a los peregrinos Mondoñedo tiene albergues pero también nuevos alojamientos de diseño, cuidados al detalle. También abrió un Centro de Interpretación de la Ruta Jacobea. Su gastronomía también merece un capítulo aparte y sus restaurantes y bares son buena muestra de ello. 

Su ubicación, en el centro de A Mariña lucense, es ideal para conocer la costa, As Catedrais, O Fuciño do Porco, los cascos históricos de Ribadeo o de Viveiro, el monasterio de San Salvador en Lourenzá, el sector pesquero de Burela y otras lugares de interés como la basílica de San Martiño en Foz, la más antigua de España.

Ahora, la próxima semana, desde el día 16, celebra además las fiestas y ferias de As San Lucas, las más antiguas de España y de las más ancestrales de Europa.