
Se llama Antonio Sieira, ingeniero, relativamente joven, tiene 50 años. Es el fundador y CEO de Ignis, compañía dedicada al desarrollo de energías renovables, limpias, las energías del futuro. Creada en 2015, es ya una empresa referente en su sector. Ignis EQT es el socio que buscó Alcoa para intentar continuar operando en el complejo industrial de San Cibrao, en A Mariña lucense si Gobierno y Xunta aceptan las condiciones que han presentado.
Básicamente dos, más ayudas en compensación por CO2 y que se agilice la tramitación de los parques eólicos. En principio Ignis parece un aliado idóneo tratándose de una compañía líder en energías del futuro. Hay que tener en cuenta que el gran problema de Alcoa en todos estos años ha sido y es el elevado coste de la energía, que hace inviable la fábrica. Aparte está el tema del acuerdo de viabilidad firmado, que deberán negociar empresa y comité.
Alcoa aportaría en torno a 75 millones e Ignis 25; es sabido porque hemos informado de ello en los últimos días. En principio parece que Gobierno y Xunta ven esta alianza con buenos ojos, también el acuerdo. Habrá que fijarse en la letra pequeña y centrar la atención en los trabajadores. A ver qué deparan los próximos días.
Antonio Sieira, fundador de Ignis, es a día de hoy una de las grandes fortunas del país, aparece en la lista Forbes. Tampoco es ajeno a la política, fundó su propio partido, Por un Mundo más Justo, así se denomina y así se presentó a las elecciones aunque sin tanto éxito como en el mundo empresarial. Es un gran experto en el sector energético, con una demostrada experiencia en renovables y energías limpias.
Fallida la operación de venta del complejo industrial, tal como confirmó Alcoa, queda esta opción. Hay que decidir en un plazo corto: antes de que acabe el año.