Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Reme Espantoso firma una colección especial que toma como escenario visual Mondoñedo y está teniendo repercusión internacional, en medios de Kiev y Nueva York

Yolanda García Ramos
yolanda garcía MONDOÑEDO / LA VOZ

A MARIÑA

XANA DE JESÚS

Las imágenes de Xana de Jesús con los diseños medievales de la mindoniense acaban de ser difundidas en las revistas ucraniana Goji y en la neoyorquina Off Town

26 mar 2025 . Actualizado a las 22:59 h.

Los diseños de trajes medievales de la mindoniense Reme Espantoso, reconocida estilista y diseñadora gallega de vestuario escénico y trajes de época, están recibiendo eco internacional, a raíz de un shooting de moda con Xana de Jesús (Medalla de Oro de Foro Europa 2001 en 2017 a la Trayectoria Profesional) en Mondoñedo, resultando una serie que ha cautivado más allá de las fronteras mindonienses. No es la primera vez, después de una publicación sobre sus diseños en una revista canadiense. «Entonces ya fue una sorpresa y con esto último tampoco contaba», dice la diseñadora, quien se autodefine como «autoexigente y muy perfeccionista» y ello se aprecia en su obra. «Esta colección no había sido fotografiada anteriormente por ningún profesional y no se presentó en ningún medio, por lo que fue una sesión que hice en exclusiva para fotografiar en Mondoñedo, que tiene una connotación especial porque es mi tierra natal y pienso que tiene un casco histórico que merece ser enseñado al mundo», señala. Las revistas Goji Magazine (Kiev) y Off Town (Nueva York) le dan absoluto protagonismo, la última incluso llevándolo a la misma portada. Las modelos son María Llorente, María Armour y Alba del Castillo.

XANA DE JESÚS

XANA DE JESÚS

Está muy bien elegido el punto desde el cuál se tomaron las fotografías, con la bella catedral de Mondoñedo al fondo: «Siempre veía un balcón, que es precisamente desde el cuál se hace el pregón, cuando se celebra el Mercado Medieval cada año. Ese lugar tiene unas perspectivas de todo el entorno da catedral... Sí que pocos balcones en Mondoñedo tienen ese carácter único en aquella zona».

Repercusiones internacionales e importantes reconocimientos

Hace diez años, el modelo Adriano López le encargó a Reme Espantoso un traje para ir al certamen de Míster Universo que se celebraba en 2015 en Perú. En 2017 recibió la Medalla de Oro Reyes Católicos (concedida por el Foro Europa 2001), en 2018 el Premio Xianina (en el marco de la Asturias Fashion Week) y en 2019 el Premio Internazionale D'Arte (otorgado por la Fundazione Constanza).

XANA DE JESÚS

Reme Espantoso se presenta como una reconocida estilista y diseñadora gallega de vestuario escénico, «que mezcla con un gran acierto elementos de artesanía con estilismos contemporáneos». Aunque se celebran fundamentalmente en verano, Espantoso inicia ya la temporada alta de encargos para fiestas temáticas: «Ya estoy preparando desde hace meses. Al trabajar a nivel nacional e internacional son infinitos los eventos que se celebran a lo largo de todo el año. La mayoría de la gente pensa que trabajo soamente para fiestas temáticas de la zona, pero nada más lejos de la realidad, afortunadamente».

«La mayoría de la gente piensa que trabajo solamente para fiestas temáticas de la zona, pero nada más lejos de la realidad, afortunadamente»

«Ahora si, empieza la temporada alta _continúa_ y ya estoy trabajando para Jaca, en Huesca. Tengo también bastante clientela en Ávila, Noia, Santa Fe en Granada... El Arde Lucus tamén está 'a la vuelta de la esquina' y es un evento muy importante para mi». Los vestidos y trajes de Reme Espantoso han llegado a diferentes países y lugares del extranjero como Francia, Escocia o Italia, según señala la prestigiosa diseñadora.

«Me gusta crear e innovar y es lo que les gusta a mis clientes. Me debo a ellos»

Conserva una fórmula de trabajo en la que, aunque la base de inspiración sea la historia pasada, dice que «siempre innovo». «En la vestimenta normanda _explica_ no había encaje, evidentemente, pero suelo meter alguno en alguna prenda. Los trajes históricos solamente los hago por encarga. Me gusta crear e innovar y es lo que les gusta a mis clientes. Me debo a ellos. La oferta hace la demanda. Tengo que seguir en esa línea porque en principio les gustó la mía de diseño y creación, pero la verdade es que incluyo tejidos que no se corresponden con la época. Y, la verdad, es que funciona muy bien». «Siempre digo que no fago réplicas de trajes históricos, pero lo que sí puedo es inspirarme, pero nunca voy a copiar lo que hizo otro diseñador o un artesano», indica.