Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El comité ve «casi imposible» cumplir el plazo de arranque si Alcoa no empieza en abril

A MARIÑA

El comité de Alcoa, en una concentración en San Cibrao
El comité de Alcoa, en una concentración en San Cibrao PEPA LOSADA

Según el pacto, el mes que viene debieran comenzar los trabajos para tener las 512 cubas de la planta de aluminio operativas el primero de octubre

28 mar 2025 . Actualizado a las 09:10 h.

El comité de Alcoa aseguró ayer que está «expectante» a que la multinacional cumpla con los plazos del arranque fijados en el acuerdo firmado con la plantilla. Según el pacto, el 1 de abril estaba previsto que comenzasen los trabajos para tener las 512 cubas de la planta de aluminio operativas el primero de octubre. Sin embargo, señalan los sindicatos, en las semanas previas no ha habido «movimiento ni órdenes» al respecto, y las centrales ven «casi imposible» poder contar en otoño con toda la electrolisis encendida si no se empieza en primavera.

Este jueves hubo una reunión del comité y el personal de Electrolisis para abordar el arranque. «Vemos casi imposible que se cumplan los plazos, porque si no se empieza ahora no va a dar tiempo a tener en otoño todo funcionando», expone el presidente del comité, José Antonio Zan.

«Ni comenzaron el 7 de enero con las 28 cubas que habían previsto inicialmente ni parece que estén preparados para rearrancar el 1 de abril», asegura Zan, que recuerda «que el propio CEO de la multinacional, Bill Oplinger, firmó el arranque», apunta. Alcoa no se pronuncia sobre si cumplirá con ese hito del pacto de viabilidad.

El 1 de abril terminarán también los contratos garantizados para las empresas auxiliares, reclamando el comité que se blinde la facturación de las contratistas a través de la ejecución del horno de cocción de ánodos.