Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una nueva imagen de la Virxe do Carme, Patrona del Mar, preside ya el puerto de Burela

La Voz BURELA / LA VOZ

A MARIÑA

El conselleiro Alfonso Villares, la alcaldesa de Burela, Carmela López, o el teniente de alcalde, Mario Pillado, asistieron al emotivo acto durante el que también hubo cantos dedicados a la Virxe do Carme
El conselleiro Alfonso Villares, la alcaldesa de Burela, Carmela López, o el teniente de alcalde, Mario Pillado, asistieron al emotivo acto durante el que también hubo cantos dedicados a la Virxe do Carme Pepa Losada

El conselleiro do Mar y la alcaldesa acudieron al acto organizado por A Moncloa

29 mar 2025 . Actualizado a las 21:42 h.

El puerto de Burela, uno de los más importantes del Cantábrico, es presidido desde este sábado por la mañana por una nueva imagen de la Virxe do Carme, patrona de los marineros y las gentes del mar. El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, junto con la alcaldesa de Burela, Carmela López, y el teniente de alcalde, Mario Pillado, participaron en el acto de colocación de la imagen de la santa. Una cita que fue organizada por la asociación de marineros jubilados A Moncloa, y que se enmarca en el objetivo de la entidad sin ánimo de lucro de que el patrimonio cultural-marítimo se conserve en el tiempo, como una forma de poner en valor el legado de un oficio tan arraigado en este municipio, así como en toda la comarca de A Mariña y en Galicia.

Hasta ahora existía una imagen de la Virxe do Carme situada en la punta del muelle, pero su acceso es bastante dificultoso debido a la actividad portuaria. De ahí que, desde la asociación, con el ánimo de poder seguir manteniendo esa tradición, solicitase un cambio de emplazamiento a un lugar más accesible. «Co fin de que os mariñeiros podan achegarse a ela de forma segura», indicaron.

El conselleiro ensalzó el trabajo de la entidad, mostrándole a sus integrantes el compromiso del Gobierno gallego para seguir apoyando iniciativas que difundan y divulguen la historia pesquera de Galicia, así como de las gentes relacionadas con el mar. En esa línea apuntó que el 55% de la población gallega reside en el litoral, y precisó que la Consellería do Mar dispone del Plan da Cultura Marítima de Galicia. Horizonte 2030. «Un documento único e pioneiro tanto a nivel nacional como internacional e que fai unha profunda análise da diversidade de bens inmobles, mobles e patrimonio inmaterial existente na comunidade. Recolle 100 medidas, converténdose nun instrumento que favorece a xestión integral deses vestixios e a súa difusión fóra da comunidade», subrayaron desde la consellería..