La Semana Santa dos Nenos de Viveiro, una tradición muy singular y que comenzó de forma espontánea por los años 70

y. garcia VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Será este jueves y viernes en la ciudad, con una cifra estimada de participación de unos 300 menores, continuando con una costumbre que viene de mucho tiempo atrás cuando «os nenos xogaban á Semana Santa» y emulaban a los mayores

24 abr 2025 . Actualizado a las 17:56 h.

«Os santiños xa levan preparados dende hai anos», explica una de las promotoras de la conocida Semana Santa dos Nenos que se celebrará pronto en Viveiro. Es toda una singular tradición que, al parecer, según creen, no tiene parangón en el resto de Galicia. En Burela se celebrará este domingo 27 una misa y «procesión infantil», por la tarde. La celebración viveirense cuenta con una larga historia. A lo largo de los años se fueron consiguiendo, por adquisiciones o donaciones, réplicas de los pasos e imágenes de la que hacen los mayores, sumando poco a poco un curioso fondo sacro pero a escala más pequeña del que se vio la semana anterior por las calles: «Está a Dolorosa, a Verónica, o San Juan, as Sete Palabras, a Piedade, o Prendemento (que é dunha persoa particular), os Apóstoles, o Nazareno, a Borriquita, o Huerto, a Columna, a Esperanza. Vai crecendo un pouco para que podan ter cabida máis nenos».

«Cando acababa a Semana Santa, en Viveiro todo o mundo 'xogaba á Semana Santa'»

«Isto vén de moitos anos atrás. Cando acababa a Semana Santa, en Viveiro todo o mundo 'xogaba á Semana Santa'. É dos anos 70. Con latas de pintura 'facíanse' os santiños. Empezou a saír de Campo de Urraca a mediados dos anos 90, sen traxes nin nada, con santos que donaron. En vez de 'xogar' alí no barrio, baixouse á rúa. Así foi o comezo. Co tempo fixéronse os traxes e coa axuda dos pais foise facendo máis oficial», explican. Algo que hoy tiene raigambre en la ciudad del Landro, y atrae bastante público, sobre todo a las familias de los pequeños, encuentra sus raíces tiempo atrás en algo totalmente espontáneo y popular, como corroboran. «Como empezou como un xogo dos nenos, o máis importante é que eles participen, disfruten e o celebren». Los adultos que están supervisando el evento infantil local buscan sobre todo, según señalan, que «a Semana Santa que é tan importante para a maioría da xente de Viveiro teña continuidade dende nenos. Por un lado, se eles o viven xa é máis fácil que de maiores participen. E, por outro, é a nosa tradición, o que vivimos dende nenos, que queremos que se siga mantendo, por iso axudamos a que siga».

«Algúns de infantil xa queren levar os santiños, están moi interesados, pero non poden con eles»

Con respecto a la celebración de esta semana, indican «inicialmente apuntamos os nenos. Cremos que andaremos en 300 pero é unha cifra estimada. Participarán como mantillas, levadores, estandartes ou tambores». «Cada vez os nenos son máis pequenos pero para levar os santos temos unha idade fixada para que non lles pesen tanto. Algúns de infantil xa os queren levar, están interesados, pero non poden con eles. Van vir moitos nenos pequeniños pero tocando o tambor». En la parte musical está habiendo ensayos en días previos en Campo de Urraca, que será el punto de salida tanto este jueves como el viernes, a partir de las seis de la tarde, el primer día con ruta bajando por San Francisco y subiendo por la Zapatería y el segundo bajando por Luis Trelles «para non cortar o tráfico». En ambas jornadas saldrán los mismos pasos.

Participación: autorización e inscripción

En el perfil de Facebook Semana Santa dos Nenos está descargado el formulario de autorización paterna o de tutores de los menores, que hay que presentar, firmada. También está en funcionamiento el plazo de inscripciones previas, según se informa en dicha red social, a través de WhatsApp (números 696708923 ó 626275843) «para participar como llevadores, acólitos, romanos o para portar atributos o estandartes», especifican, añadiendo que «los niños y niñas deberán tener más de 6 años para ser llevadores y llevadoras». «Necesitamos que nos faciliteis la medida del hombro al suelo para una mejor coordinación», finalizan agradeciendo toda colaboración en la Semana Santa dos Nenos de Viveiro.