
El comité asegura que «lo importante es que la fábrica siga funcionando, con o sin la empresa»
29 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, aseguró que el Gobierno tiene como «prioridad» la viabilidad de Alcoa y el «anclar» la producción de aluminio primario en A Mariña. Así se expresó en el Senado después de que Néstor Rego (BNG) llevase a la Cámara Alta la situación del complejo industrial de San Cibrao, donde la multinacional ha detenido el arranque comprometido con el argumento del apagón ibérico de abril.
Torró admitió que el corte abrupto de la luz hizo que aumentase «ligeramente» el precio de la energía, ya que en la actualidad hay menos inyección de energías renovables, pero afirmó que se trata de una situación «temporal. Vamos a intentar que la luz vuelva al estado donde estaba con la compensación de CO2. Con eso, el compromiso de la empresa es seguir poniendo en marcha sus cubas», manifestó.
Alcoa detuvo el arranque esgrimiendo «causas de fuerza mayor» y avanzó que incumplirá el acuerdo con los trabajadores —tener las 512 cubas operativas en octubre—, pues no arrancará más unidades hasta tener garantías de que no se repite el apagón. Además, exige compensar los «sobrecostes» provocados por este evento.

El comité recordó este miércoles que hay un contrato firmado para retomar la actividad, exigiendo el «cumplimiento» de «todo» lo recogido en el pacto. «El nivel político es bajísimo», afirmó en declaraciones a EFE el presidente del organismo de representación de los trabajadores, José Antonio Zan, que exigió de nuevo que si Alcoa no quiere continuar en San Cibrao «se asegure a través de la SEPI la viabilidad de la fábrica».
El sindicalista criticó que «las Administraciones no son capaces de asegurar ni una cosa ni la otra», ni que se cumpla el pacto, con el reinicio de la actividad y la construcción del horno de cocción de ánodos comprometido en el mismo, ni que la producción continúe sin la compañía estadounidense.