Aprobado definitivamente el Plan Básico de Alfoz, clave para ordenar el urbanismo del municipio

ALFOZ

La alcaldesa y la conselleira, firmando la aprobación definitiva del Plan Básico de Alfoz
La alcaldesa y la conselleira, firmando la aprobación definitiva del Plan Básico de Alfoz CEDIDA

El documento clasifica dos ámbitos de suelo urbano consolidado, A Seara y Vilaúde, y más de un centenar de núcleos rurales

29 may 2025 . Actualizado a las 21:30 h.

La Conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, Marta Martínez Allegue, y la alcaldesa de Alfoz, Efigenia Maseda, firmaron este miércoles la aprobación definitiva del Plan Básico Municipal de este concello, que contará así con un instrumento urbanístico «que lle permitirá ofrecer capacidade de acollida residencial e económica». Así lo indicó la Xunta de Galicia en un comunicado.

Según la nota, el plan clasifica dos ámbitos de suelo urbano consolidado, en A Seara y Vilaúde. En cuanto a los núcleos rurales, cinco son comunes y los 33 restantes combinan partes tradicionales y comunes.

El documento recoge también «todas as categorías de solo rústico resultantes da aplicación das lexislacións sectoriais con incidencia sobre Alfoz, tendo en conta as afeccións sectoriais delimitadas no Plan Básico Autonómico (PBA), e as consideracións establecidas nos informes e consultas sectoriais recibidos. Así, categoriza terreos rústicos de especial protección agropecuaria, forestal, de aguas, de infraestruturas, de espazos naturais, paisaxística e patrimonial», expone el comunicado.

El plan identifica también un total de 185 elementos del patrimonio cultural. De estos 185, 28 están declarados Ben de Interese Cultural (BIC), mientras que se registran 13 bienes catalogados como de interés arqueológico, 47 de interés etnológico y 97 de interés arquitectónico.

«A Xunta está a promover os Plans Básicos Municipais para os concellos de menos de 5.000 habitantes que non contan con planeamentos xerais. O obxectivo é dotar a estes municipios dunha ferramenta que permita impulsar unha ordenación urbanística responsable e sostible», agrega el Ejecutivo autonómico, que cifra en 1,9 millones de euros el presupuesto destinado a redactar los distintos documentos en Galicia.

Maseda recordó que las normas urbanísticas subsidiarias por las que se rige el municipio datan del 1991 y aseguró que la aprobación del plan «é unha boa nova para todos os que formamos parte de Alfoz e para todos aqueles que queiran formar parte do concello no futuro. Este documento é de consenso, foi elaborado cunha total coordinación entre as partes e ofrecerá unha maior seguridade xurídica», dijo.

Nuevo camión-grúa

El Concello de Alfoz licitó, por 250.000 euros de presupuesto base, el suministro de un camión con grúa y caja de obra basculante, ya que el disponible actualmente tiene varias deficiencias.