Fallece a los 65 años Juan Ramón Canabal, conocido hostelero que regentó el Hotel Amadora en Barreiros
BARREIROS

El funeral será este viernes, en la iglesia parroquial de Reinante (Barreiros)
03 feb 2023 . Actualizado a las 23:28 h.De bisabuelos ya dedicados al sector con Casa Amadora, que primero fue parada de posta y después casa de comidas, y de abuelos que emigrarían a Cuba donde nacería su madre Aurora Reigosa, Juan Ramón Canabal Reigosa, quien falleció este jueves, fue hostelero en Barreiros siguiendo también los pasos de su padre, el pontevedrés Juan Canabal, que aprovechó el impulso turístico de la década de los 60 transformando el negocio ya en Hostal Amadora (más adelante hotel) y montando en los 70 el restaurante Juan y Ramón que era famoso por bodas y banquetes. En una entrevista que La Voz de Galicia le hacía para la sección «Mariñanos en su rincón», el mismo Juan Ramón Canabal elegía precisamente como rincón de Reinante «mi despacho del hotel Amadora, porque es parte de mi vida, mi lugar de descanso, donde pienso, escribo, escucho la música que me gusta...».
El Amadora, se contaba en aquella noticia, lo transformaría Canabal Reigosa en un hotel rústico con encanto, entonces de dos estrellas y con una clientela que definía como fiel. Un lugar por el que pasarían caras conocidas, como contó, como un ministro primero de Franco y luego de Adolfo Suárez, o fiscales del Tribunal Supremo. Su relación con los huéspedes, subrayaba entonces, era «familiar». «Estudié fuera y en algún momento pensé en hacer otras cosas, pero la hostelería es parte de mi vida», declaraba. Al parecer, también mantuvo muy fuertes lazos con Celso Currás, como confesaba: «Él me educó y me enseñó a pensar». Y citaba igualmente en aquella información tanto a Lola Hermida, con la que su padre se casó en segundas nupcias, como a Marisa, su mujer.
Juan Ramón Canabal Reigosa colaboró en ocasiones con artículos en La Voz; también creó un blog personal, a través del cuál habló, con una clara afición por la escritura, por ejemplo, sobre la Ruta Medieval de Pedro Pardo de Cela, o incluyó relatos sobre gastronomía como «Las rosquillas de anís».
Este viernes el funeral en la iglesia parroquial de Santiago de Reinante
Juan Ramón Canabal Reigosa falleció a los 65 años de edad, según la esquela. A las 12.00 de este viernes 3 de febrero saldrá la comitiva fúnebre desde el tanatorio Peña de Ribadeo hasta la iglesia parroquial de Santiago de Reinante, donde se celebrará el funeral.
En un grupo de WhatsApp que compartía con amigos (Amigos de Casa Amadora, creado por el propio Juan Ramón Canabal), se le echaba ya mucho de menos este jueves, sobre el que se expresaban en esta jornada de despedida y homenaje con las siguientes frases: «Gran amigo, gran persona», «Grandísima persona y amigo al que conocí desde el día en que nació, al pasar con mis padres las vacaciones por primera vez en Casa Amadora», «Nos faltará su inteligente conversación, sus bromas y su cariño siempre», «Ramón, que partiste sin aviso, con el cometa verde...».