Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Pescados Rubén Burela FS llevará de nuevo a Primera la ilusión de toda A Mariña

Iván Díaz Rolle
iván díaz BURELA/LA VOZ

BURELA

XAIME F. RAMALLAL

El equipo está cerrado El club apuesta por dar continuidad a un grupo que arrasó en Segunda, 11 de ellos continúan

14 jul 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

La plantilla está cerrada. La apuesta hecha. El Pescados Rubén Burela FS ha cerrado el plantel apostando por los héroes del ascenso que arrasaron la pasada campaña en Segunda, con algunas incorporaciones.

Los porteros Edu y Kaluza y los jugadores Renato, Pitero, Iago Míguez, Matamoros, Lucho, Luisma, Pope, Joselito, Juanfran, Vargas, Nené, Everton y Álex Diz, todos ellos a las órdenes de Juanma Marrube, llevarán en el curso 2019-2020 sobre su espalda la ilusión de toda la comarca por una nueva experiencia en la élite del deporte nacional, la Primera División del fútbol sala.

Tras la baja de Imanol Chaves, el Pescados Rubén-Burela da por cerrada su plantilla, con 15 efectivos, los máximos permitidos por la Liga Nacional de fútbol sala en Primera División. El portero canario llegó al cuadro naranja el pasado verano procedente del Jaén-Paraíso Interior, pero apenas dispuso de oportunidades.

El club mariñano apuesta por dar continuidad a un grupo que arrasó en Segunda para conseguir el primer ascenso en la historia de la entidad. De los responsables de esa inolvidable proeza, 11 participarán en esta sexta experiencia en la mejor liga del mundo. Las únicas bajas fueron Hélder (O Parrulo) y el propio Imanol, mientras que solo acometieron cuatro fichajes: Kaluza (Rékord), Álex Diz (Osasuna), Everton (Santiago) y Nené (Catania). En ellos se ha puesto la confianza.

El 14 de septiembre, estreno

El Pescados Rubén piensa ya en su reestreno en Primera, el 14 de septiembre en el pabellón de Vista Alegre contra Industrias Santa Coloma.

Hay que recordar que precisamente esta semana la Liga daba una moratoria de un año a Burela para realizar las obras de rehabilitación en el pabellón, en La Bombonera naranja, necesarias para adaptarse a las exigencias de la Liga Profesional. En ese plazo habrá que acometer la reforma.

Mientras tanto, es posible que algunos partidos televisados tenga que jugarlos el club naranja en el pabellón de deportes de Viveiro, con el parqué renovado.