Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Solicitan más espacio en el puerto de Burela para la pesca recreativa

BURELA

Reunión de pescadores recreativos, gobierno local y cofradía en Burela
Reunión de pescadores recreativos, gobierno local y cofradía en Burela CEDIDA

Concello, pescadores y cofradía proponen a Portos abrir la zona del espigón a la antigua fábrica de hielo

28 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Ampliar la zona habilitada para la pesca recreativa en el puerto, del espigón a la antigua fábrica de hielo, y que esta práctica pueda además convivir con el tráfico de mercancías del muelle comercial. Son algunas de las peticiones remitidas por el Concello de Burela a Portos de Galicia, organismo dependiente de la Xunta, tras una reunión con una representación de los pescadores recreativos y con el patrón mayor, Basilio Otero.

La Xunta levantó este verano la prohibición de la pesca marítima de recreo en los puertos gallegos y concretó los lugares donde está permitida esta práctica. En Burela, la zona disponible de mayor superficie es la del puerto comercial, que según expone el Concello «está a gran maioría dos días pechada xa que ten habitualmente mercadorías».

Otro de los espacios habilitados por el Gobierno autonómico es la zona de O Perdouro, «que con marea baixa é un areal, polo que o seu uso tamén é residual», indica el ejecutivo municipal.

De este modo, la edil de Mar, Carmela López, lamenta que «o único punto que está funcionando é o do dique, pero isto fai que se acumulen moitos pescadores e que sexa imposible cumprir os cinco metros de separación». Una medida que pide modificar por «excesiva».

El Concello reclama que se habilite con limitaciones el área portuaria que abarca del espigón a la antigua fábrica de hielo, y que se permita también pescar entre embarcaciones cuando las mismas estén atracadas y sin operatividad.

Otra de las peticiones es incluir entre la zona útil el nuevo dique situado cerca de las instalaciones de Absa, «sempre que non exista actividade pesqueira».

Así mismo, el Concello solicita a la Xunta que «valore a posibilidade da convivencia entre mercadorías e pescadores recreativos» en el puerto comercial.

En lo relativo a las condiciones de acceso, el Concello explica que «os pescadores atópanse con que as aseguradoras non cobren a totalidade das coberturas mínimas esixidas, non chegando á cobertura de seguro de accidentes propios con asistencia sanitaria mínima de 300.000 euros».