Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un total de 87 de barcos gallegos han pedido autorización para acudir a la costera

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

BURELA

PEPA LOSADA

Son la mitad del año pasado, pero desde el Ministerio de Agricultura y Pesca señalan que se sumarán más a medida que avance la campaña

30 may 2024 . Actualizado a las 04:45 h.

El Goienkale, primer barco que vendió bonito este año en Avilés; el Almikeko Ama, que descargó en Burela, y el Berriz Albonigamayor fueron la avanzadilla de la costera del bonito, que cada vez se adelanta más en el calendario. Aunque algún barco gallego ya ha zarpado hacia las Azores, el grueso de las embarcaciones con base en Galicia no saldrán hasta dentro de una semana, de acuerdo con el calendario oficioso de la costera: el que marcan las fiestas de Burela. A pesar de que ese puerto mantiene su poderío en cuanto descargas, no es el que más embarcaciones envía en pos del Thunnus alalunga. Ni siquiera ahora que se han flexibilizado las normas para que puedan alejarse más de la costa los barcos de menos de 15 metros de eslora, siempre que vayan en grupo y haga buen tiempo —esto es, que las olas no superen los dos metros de altura y los vientos no sobrepasen los 30 kilómetros por hora (fuerza 4)—.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la semana pasada habían solicitado autorización para participar en la costera del bonito de este año un total de 316 embarcaciones, de las cuales 162 eran de menos de 15 metros y deben cumplir los condicionantes exigidos. De esos buques, 87 tienen base en Galicia, y 36 tienen menos de 15 metros de eslora total.

Son la mitad que el año pasado, cuando participaron en la temporada de bonito 116 buques gallegos, 60 de los más pequeños, pero desde la Administración apuntan que lo más probable es que a lo largo de este mes, a medida que van llegando las capturas, aumentarán las solicitudes.