Decenas de personas confeccionaron durante todo el día la alfombra floral dedicada a la centenaria cofradía sobre la que anoche pasó la procesión
02 jun 2024 . Actualizado a las 14:23 h.La alfombra floral de Burela nunca defrauda y este sábado volvió a cautivar también las miradas de cientos de personas que se desplazaron a la localidad para participar en los actos festivos. A primera hora de la mañana comenzó la confección del tapiz, coordinada por la asociación Burela Floral. Decenas de personas de edades muy diferentes, familias y pandillas, participaron en los trabajos para crear, otro año más, una obra de arte. La de este año, inspirada en los cien años de la cofradía de pescadores.
El presidente de la comisión de fiestas, Cristian Gómez, destacaba por la tarde la gran cantidad de personas que se acercaron a la localidad para ver la alfombra. También ensalzó la rapidez con la que se hicieron los trabajos, la colaboración vecinal y la animación musical a cargo de Fol do Raxal y A Subela. Martín Lestao, presidente de la asociación Burela Floral, reconocía que sobre las 19 horas ya estaba toda la alfombra terminada, y aplaudía la gran participación ciudadana. «Quedou preciosa», reconocía horas antes del paso de la procesión. Además de una gran cantidad del flor, destacando el clavel blanco, las margaritas y las hortensias, en la elaboración del tapiz se emplearon alrededor de tres toneladas de arena, unas diez de sal y otros muchos materiales.
La del sábado fue una jornada festiva que muchos vecinos y voluntarios vivieron en la calle, tanto durante la confección del tapiz como participando o siguiendo la procesión y disfrutando de noche de la verbena. Muchas casas y negocios de la localidad se engalanaron también con las nuevas balconeras con diseños originales de Martín Lestao.
Además, en los últimos días también se difundió el libro digital de las fiestas de Burela (https://online.publuu.com/529636/1186880).