
El club deportivo confirmó el final del mecenazgo en medio de la incertidumbre por los problemas económicos de una de las principales empresas de A Mariña, que estudia la entrada de posibles inversores
06 dic 2024 . Actualizado a las 13:36 h.El CD Burela FS comunicó este miércoles que Pescados Rubén deja de ser el patrocinador principal del club por la situación de la empresa, que padece problemas económicos y financieros. La entidad deportiva, que ha crecido hasta convertirse en un referente a nivel español e incluso mundial de la mano de la empresa radicada en Foz, una de las más importantes de A Mariña lucense, señala que «la situación actual del sector pesquero de la transformación» obliga a la mecenas del club, más de dos décadas después, a «ceder el lugar privilegiado» que ocupaba en la camiseta naranja y en el nombre del equipo.
«Todos los logros deportivos y sociales que ha conseguido la entidad, como los títulos o ser una referencia en materia de igualdad y de profesionalidad, nunca hubieran sido posibles sin la presencia de Pescados Rubén y su apoyo incondicional todos estos años. No hay palabras suficientes para mostrar nuestro agradecimiento», expone el club deportivo, que tiene actualmente a sus dos equipos sénior, el masculino y femenino, en la máxima categoría del fútbol sala español, llegando a ser el considerado el segundo en su día como el mejor del mundo. La entidad también ha destacado por suscribir con sus jugadoras un convenio laboral pionero en el deporte estatal, que incluye entre otras cláusulas la renovación automática en caso de embarazo.
La entidad deportiva señala que Pescados Rubén cede el testigo «a nuevas corporaciones», aunque no aclara en su comunicado quién será en adelante el patrocinador principal del club.
El Burela FS emitió su comunicado a última hora de la tarde, cuando ya había cundido la incertidumbre en A Mariña por la situación de una de sus principales empresas. La rotonda del polígono de Fazouro, en plena N-642 y cerca de las instalaciones de la firma, amaneció con una pancarta cuyo mensaje aludía a una supuesta deuda por parte de Pescados Rubén con la plantilla. Dirección y personal mantuvieron este mismo miércoles una reunión al respecto, comunicando, según algunas fuentes, la directiva a los trabajadores que espera saldar este débito —media nómina del pasado mes de noviembre— la próxima semana, con unos días de retraso sobre los tiempos de pago habituales.
Consultadas ayer, fuentes de la empresa no quisieron abordar este punto, aunque sí admitieron que la situación de la sociedad es «delicada, como a de moitas outras do sector pesqueiro», y que se está estudiando la entrada en la misma de posibles inversores. Las mismas fuentes confirmaron también que por el momento la empresa no ha solicitado el concurso de acreedores.
Firma que se dedica abastecer de pescado y marisco, fresco, congelado y elaborado, a grandes áreas comerciales y los mercados centrales, a la altura del año 2022 Pescados Rubén era, según el informe Ardán que elabora el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, la cuarta empresa de A Mariña —excluida Alcoa, cuyo domicilio fiscal está fuera de la comarca— que más facturaba en la costa lucense, 43,9 millones de euros, y la segunda en empleo medio —98 trabajadores—, aunque el número de operarios de su plantilla oscila en función de la temporada, puesto que el personal, actualmente menor, solía reforzarse significativamente —en hasta 20 o 30 puestos— para campañas como las de la caballa.
Aunque con una actividad que se remonta varias décadas atrás, la empresa pesquera cumplirá el 12 de diciembre, constituida como tal, los 32 años. Tuvo un origen humilde con la compra por parte del fundador, Rubén Blanco, de una furgoneta para vender pescado de los puertos mariñanos, y se apoyó en la distribución para crecer, construyendo en el 1997 su congeladora y nave frigorífica de congelado.