El temporal deja en A Mariña este domingo un reguero de incidencias, con ráfagas de viento de más de 180 km/h
BURELA
En Burela, chapas y losas cayeron sobre la vía del tren o vehículos, con al menos 20 posibles afectados, y el aire dañó los tejados de la nave de redes y la de Expomar; en Foz, rompió una ventana en un colegio
27 ene 2025 . Actualizado a las 14:25 h.El temporal, con alerta naranja por viento y en el mar durante la jornada dominical, causó importantes daños en A Mariña durante la madrugada y la mañana de este domingo, dejando múltiples incidencias en los municipios de la comarca, avisos que trataron de atender desde bien temprano los cuerpos y fuerzas de seguridad y los efectivos de emergencias, así como los voluntarios de Protección Civil.
En Burela, el temporal hizo desprenderse planchas metálicas del tejado de un edificio en la Avenida de Arcadio Pardiñas, a la altura del número 167. Las chapas cayeron encima de la vía del ferrocarril, por lo que la Policía Local dio aviso al 112 Galicia para que advirtiese a Adif, titular de la infraestructura. Los restos fueron retirados, sin que fuese necesario cortar la circulación en la vía, ya que había margen de unas horas hasta el paso del siguiente tren previsto.
Los Bomberos de Barreiros actuaron en el edificio número 163 de la misma calle, cuyo tejado voló casi por completo. Reforzaron lo que quedó de la techumbre y desarmaron otra parte en riesgo de caer sobre la vía.
Los bomberos actuaron también en el puerto burelense, donde se desprendieron chapas de la nave de redes, así como en la nave de Expomar.
En la nave de redes voló buena parte del tejado, y en la nave de Expomar, el viento afectó a un lateral de la techumbre. Los efectivos del parque barreirense lo reforzaron a la espera de que pueda soportar la noche del domingo al lunes, cuando se prevé que el temporal vuelva a azotar. El acceso al puerto quedó cerrado por los desperfectos, a instancias de Policía Local, Portos y la cofradía.
La Policía Local cuantificó al menos 20 vehículos con posibles daños por el impacto de losas caídas a causa del viento, aunque estimaba que, con el paso de las horas, se pudiesen documentar más incidencias similares. Los agentes, que se disponían a actuar también en la Casa do Mar por riesgo de desprendimientos, piden precaución y evitar en la medida de lo posible las salidas de las viviendas.
Se espera que el temporal azote durante la tarde y la noche, y fuentes de la Policía Local señalan que «o risco de lesións pola caída de planchas metálicas é moi elevado, son cortantes e pesadas e poden facer moito dano».
Además, hubo que desalojar a dos personas de su vivienda unifamiliar en la calle Suafonte, no pudiendo pernoctar ayer en la misma, al doblar el aire una chimenea, que acabó agujereando el techo del inmueble y dañando el cuarto de baño.
Protección Civil confirmó también la rotura del escaparate de una mueblería en la Rúa da Lamestra, así como la caída de árboles sobre la vía en la zona del cuartel de la Guardia Civil y del cementerio.
En Foz, la borrasca «Herminia» arrancó una ventana en el Colegio N.º 1. Voluntarios de Protección Civil intentaban a la hora de publicarse esta información de taparla para evitar daños mayores. También hubo alertas por caídas de chapas de un edificio de la Rúa Illa Nova, de forma que sobre las ocho de la mañana se decidió para evitar riesgos la limitación del tráfico en esta vía, que permanecía a media mañana parcialmente cortada.
En Viveiro, Protección Civil informa de árboles o ramas caídas en la LU-540, en el paseo marítimo o en la vía que sube a Naín. También cayeron numerosas uralitas en la zona de Xunqueira, a donde se desplazaron efectivos del parque de bomberos viveirense y de la Policía Nacional. El Landro creció mucho a causa de las copiosas precipitaciones, aunque no llegó a desbordarse sobre vías de comunicación.
En Mondoñedo, el agua por las intensas lluvias llegó a la parte baja de una vivienda en Pedrido y a otra en Santa María Maior, y hubo desprendimientos en dos taludes de Argomoso.
En Ribadeo, hubo que intervenir en Remourelle por la caída de un cable de alta tensión, y actuar en A Devesa por un árbol que cayó sobre la vía. También se desprendieron losas de varios inmuebles de la capital municipal. El aire dobló una señal de tráfico en el acceso a la A-8.
«Pedímoslle á veciñanza de Ribadeo que eviten ás saídas á rúa nesta xornada tan desapacible que estamos a ter. Está suspendida toda a actividade no exterior tanto a deportiva como doutro tipo. E a Policía Local procede durante esta mañá a pechar os parques e espazos públicos. Tamén a situación no mar é complicada, debemos evitar achegarnos aos cantís e paseos marítimos co obxectivo de evitar accidentes innecesarios. Estamos en alerta laranxa tanto en mar como en terra, o mellor que podemos facer é quedar na casa», señalaba el Concello.
En Xove, el temporal tiró un árbol en el kilómetro 92 de la LU-862, entre Area y la capital del municipio, sobre las ocho y media de la mañana, lo que obligó a cortar temporalmente la vía, así como la carretera municipal que conecta A Vara y Xuances y otras dos en la parroquia de San Isidoro de Monte. También derribó vallas de las obras de construcción de la residencia de Aspanane.
En Cervo, el 112 Galicia recibió aviso a primera hora de la mañana de árboles que molestaban o interrumpían la circulación en el hito 50 de la N-642, a la altura del cruce de Río Covo, y también en la LU-P-1502 (kilómetro 4), en San Román de Vilaestrofe.
En Ourol, según confirma Protección Civil, hubo que retirar un eucalipto caído sobre la vía que conecta la capital municipal y Miñotos, a la altura de Xerdiz, tarea que realizó personal de la Diputación, y otro árbol en la carretera de la iglesia ourolense.
En A Pontenova, el GES se afanó en despejar vías cortadas por los árboles caídos. Como la que conecta la capital del ayuntamiento y Taramundi, y otra en la zona de Os Teixadais, en Bogo, cuyos vecinos quedaron temporalmente incomunicados.
Los bomberos también intervinieron en Alfoz al desprenderse parte del tejado de un garaje en San Pedro de Mor.
La estación de Meteogalicia en Burela registró la segunda ráfaga de viento más fuerte de toda la jornada en la comunidad autónoma, 151,3 km/h a las 5.50 horas. Solo fue superada por la registrada en Punta Candieira (Cedeira), con más de 162 km/h pasadas las ocho y media de la mañana. En A Pontenova, el aire sobrepasó los 137 km/h poco antes de las ocho. Sin embargo, Meteogalicia detectó dos rachas de más de 180 km/h, por confirmar, en Penedo do Galo.
Por otro lado, la borrasca suspendió el servicio de trenes de media distancia en ancho métrico del trayecto Ferrol-Ribadeo-Oviedo. Según informó Renfe a través de la red social 'X', este transporte estará cancelado durante esta tarde. De esta forma, los trenes de media distancia afectados son: Oviedo 14.18 - Ferrol 21.44 horas; Ribadeo 15.00 - Ferrol 18.10; Ferrol 15.30 - Oviedo 23.05; y Ferrol 19.05- Ribadeo 22.15 horas.