Cervo se prepara para quemar 1.200 litros de aguardiente en su gran fiesta

Lidia Fernández CERVO/ LA VOZ

CERVO

XAIME RAMALLAL

Los organizadores esperan recibir una afluencia superior a las 3.000 personas, cifra similar a otras ediciones

18 ago 2023 . Actualizado a las 22:14 h.

La XLV Edición de la Queimada Popular de Cervo calienta motores. Los más de 1.200 litros de alcohol comprados ya están listos para ser convertidos en la tradicional bebida que ahuyenta a los malos espíritus y a las meigas que, «habelas, hailas». Pero con la queimada que prepara Juan, y con el conxuro que espanta hasta al mismísimo diablo, los vecinos y visitantes que se acerquen mañana hasta Cervo para degustar esta pócima secreta, de la que solo unos pocos tienen la receta, pueden estar tranquilos. «Ten propiedades máxicas», indican desde la organización.

Pero la queimada será solo uno de los muchos atractivos de la jornada de fiesta, que empezará por la mañana, a partir de las 10.00 horas, con el Mercado Tradicional, que recorrerá las calles del municipio. A las 12.00 horas comenzará el paseo de las autoridades por el mercado, acompañados por un grupo de gaitas y, a las 13.00 horas, será la lectura del pregón, con lo que se dará comienzo, oficialmente, a las celebraciones. Después del «xantar popular» es el momento de echar unos bailes con actuaciones musicales. Será a partir de las 17.00 horas. Pero conforme caiga la noche, en la oscuridad plena que prefieren los seres del inframundo, también saldrá la comitiva de la Queimada, desde las Escolas Vellas hasta la Praza do Souto, donde se prepararán para el ritual sagrado que ahuyentará a los malos espíritus. El espectáculo empezará poco después, en torno a las 11.45 horas, donde vecinos y visitantes podrán ver de primera mano una representación de uno de estos rituales.

«Penso que esta festa ten tan boa acollida porque intentamos recuperar unha tradición moi nosa, coa que todos e cada un de nós crecimos. O saber popular dos nosos avós, e as historias que nos contaban de pequenos, de meigas, trasgos... nós intentamos preservar esa parte fundamental da nosa cultura», explica Rafa Blas, que lleva más de 20 años al frente de la Asociación Airiños do Xunco, y ha organizado otras tantas Queimadas. «Todos os anos intentamos cambiar a representación, adaptala aos novos tempos ou modificar algún aspecto para que non aburra. Queremos manter o interese de todos os que nos visitan», asegura Blas. «Este ano, por exemplo, imos intentar enlazar coa historia que fixemos o ano pasado, na que desapareceran todas as meigas...», profundiza el presidente de la asociación organizadora. «Pero é inevitable que en cada edición cambie a xente. As meigas van mudando, e tamén o bruxo», indica. «O único que non cambia é Juan, o queimador oficial dende hai anos», bromea.

Pero si algo destaca de esta fiesta es la involucración, tanto de los propios cervenses como de gente de los municipios limítrofes. «Temos moita rapazada de varios puntos da Mariña que levan semanas ensaiando a súa actuación. Todo o mundo participa, incluso os turistas que nos visitan», asegura.

Para este año hay más de 70 personas inscritas para participar en los diferentes actos programados. «Pero aínda se poden anotar máis», anima.

XAIME RAMALLAL

«A xente repártese bastante ben. Os de Xove poden vir á representación e logo á verbena»

A pesar de que la Queimada Popular de Cervo coincide con la verbena amenizada por el Combo Dominicano en Xove, Rafa Blas no se muestra preocupado. «Penso que hai xente para todo», asegura. «Non é a primeira vez que a xente de Xove se achega ata Cervo para desfrutar das nosas actividades e logo se vai para a verbena...», explica. «Ademais, que a nosa festa dura todo o día. Poden vir pola mañá dar unha volta e visitar os postos do Mercado Tradicional, ou vir á noite para a representación dun espectáculo con moita maxia. O acto como tal empeza sobre a medianoite, pero durará uns 30 minutos. Poden vir, velo, tomarse unha cunca de queimada, e logo marchar para a verbena», propone. Y si no, está convencido de que la asistencia no va a flojear. «En verán é complicado que non cadren varias festas o mesmo día. Non nos preocupa», afirma rotundo.

Y es que a pesar de todo, esperan acoger a más de 3.000 asistentes en una de las noches con más magia de todo el año.

Sin duda, la representación y el ritual en el que se elabora la queimada son dos de los actos que más curiosidad despiertan. «Intentamos renovarnos constantemente, non facer sempre a mesma recreación», informa Blas sobre el evento principal de la jornada. «Desta vez quixemos continuar coa historia do ano pasado. Enlazar ambos relatos», explica. «Quedámonos en que se perderan todas as meigas. E agora hai que continuar a partir de ahí...», explica sin querer revelar demasiado. «A historia que imos recrear é a seguinte: a Reina Meiga e o Castrón capturan unha nena para convertela en meiga e levala ao lado escuro», empieza su relato. «É entón cando o pobo recibe un chivatazo e, para evitar que a nena acabe en mans perigosas, organizan un ataque colectivo. É o pobo contra as meigas», concluye.