Foz recreará el milagro de San Gonzalo en la Festa Normanda

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO FOZ / LA VOZ

FOZ

PEPA LOSADA

Este jueves abrió el Mercado Normando y la celebración continúa hasta el domingo

24 ago 2023 . Actualizado a las 21:56 h.

Foz despide agosto con otra edición de la Festa Normanda. Esta celebración ya fue presentada oficialmente el 24 de julio con una degustación gastronómica y un sorteo, pero será desde este jueves, 24, cuando focenses y visitantes podrán disfrutar de una amplia programación de actos diseñada por la asociación que organiza la fiesta en colaboración con el Concello, Cultura de la Diputación y CCA-ACIA de Foz.

Hoy, jueves 24, a las 20 horas, abrirá sus puertas el Mercado Normando, en el Paseo da Ribeira, si bien la apertura oficial del mismo está prevista para este viernes a las 12 horas, coincidiendo con la inauguración del campamento normando y campesino.

Este viernes a las 20 horas habrá pasacalles con Upsala y música y animación en el recinto normando con el dj Darío. Una hora más tarde tendrá lugar el pregón oficial, a cargo de Manolo Chinchón. Este acto se celebrará, como ya es tradicional, en el área recreativa del Bispo Santo, donde se representará la leyenda de San Gonzalo a cargo de vecinos de San Martiño siguiendo el guion de José Peinó. Una de las sorpresas del día llegará con el nombramiento del Focego Maior.

A partir de las 23 horas la fiesta se trasladará nuevamente al Paseo da Ribeira y su entorno con un pasacalles de Upsala y con animación musical en el recinto normando.

Representación del ataque

El sábado concentrará varios de los actos más multitudinarios. El mercado se abrirá a las 11.00, dos horas más tarde se formarán las tropas normandas y campesinas para participar en los combates, habrá concierto de Upsala en la playa de Tupide (13.15 horas) y a las 13.45, en el mismo arenal, será la gran representación del ataque normando a la villa con el milagro de San Gonzalo.

Los interesados en participar en las actividades de los campamentos podrán hacerlo de 17.00 a 20.00 horas y en la zona portuaria habrá juegos populares, como carreras de sacos y de pipos, y lanzamiento de alpacas a las 18 horas. La exhibición de los combates será a las 19 horas. Está programado un pasacalles con Trip Malabar y a continuación habrá animación con dj's. El funeral normando, en el que no faltará un espectáculo de fuego y pirotecnia, tendrá lugar a medianoche en Tupide, pero antes serán los preparativos y la procesión hasta la playa con tambores y hachos de luz. Upsala dará un concierto a las 23.30.

La fiesta de recreación histórica concluirá el domingo. El campamento y el mercado se abrirán a las 12 horas. A las 17.00 será el desembarco infantil en los campamentos. Desde la organización les proporcionarán a los participantes «armas inofensivas». A continuación, será la Festa da Espuma y los obradoiros y actividades en los campamentos.

 Venta de «tote bag»

Entre las actividades para recaudar fondos para la fiesta destaca la venta de las bolsas de tela o «tote bag», a 10 euros en Chuvia, Muelle Bar, A Rambla y entre los miembros de la asociación organizadora.

En los campamentos habrá una exposición de armamento vikingo, se impartirán charlas y se atenderán dudas sobre la cultura vikinga, estará abierta una muestra de herramientas, panoplia e indumentaria militar de entre los siglos IX al XI, se podrán ver exhibiciones de cocina, cómo se usaba el telar y la forja, cómo se practicaba la ebanistería y la cestería, entre otros.

TALLERES Y ACTIVIDADES EN LOS CAMPAMENTOS

VIERNES Y SÁBADO (17.30 HORAS)

Taller de artesanía en cuero.

SÁBADO (15.30 HORAS)

Taller y exposición del uso del telar y del teñido textil.

VIERNES (18.30) Y SÁBADO (17.30)

Exposición de forja.

VIERNES (21.00 HORAS) Y SÁBADO (20.00)

Exhibición de combate histórico.

SÁBADO (DE 11.00 A 12.00 HORAS)

Taller de peinado vikingo y pintacaras de «henna» y otros materiales.

SÁBADO Y DOMINGO (11.00)

Elaboración de velas.

VIERNES Y SÁBADO (17.00 HORAS) y DOMINGO (11.00)

Acuñación de moneda histórica.

VIERNES Y SÁBADO (18.00)

Taller de escritura medieval.

DOMINGO (11.30 HORAS)

Cuentacuentos inspirado en las sagas nórdicas.