Foz avanza en el PXOM y se podrán construir casas en Cordido y desarrollar más suelo industrial en Fazouro
FOZ
El PP a Cajoto: «O 95 % do plan xeral está aprobado definitivamente desde o 2018»
20 jun 2024 . Actualizado a las 16:56 h.En septiembre de 2018 el entonces presidente de la Xunta, Núñez Feijoo, firmó la aprobación definitiva del plan de urbanismo de Foz que se había contratado diez años y once meses antes, jubilando así las normas subsidiarias de 1981. El próximo día 27 se avanzará en el trámite y el Gobierno local llevará a pleno la aprobación definitiva y completa del Plan Xeral de Ordenación Municipal.
El alcalde, Francisco Cajoto, recuerda que en 2018 la Consellería de Medio Ambiente aprobó parcialmente el plan, dejando en suspenso tres zonas; terrenos clasificados como urbanos entre la N-642 y el ferrocarril, terrenos clasificados como suelos urbanizables industriales en el entorno del parque empresarial de Fazouro y los terrenos de la parroquia de Cordido clasificados como solo de núcleo rural.
Afirma que al aprobarse el PXOM sin legalizarse las captaciones de agua en Cordido, la Xunta suspendió el plan en esa parroquia «e desde aquela non se pode obter licencia para vivendas en ningún terreo da parroquia». Apunta que desde que entraron a gobernar, trabajaron para legalizar la captación. En noviembre pasado el Concello obtuvo de Augas la ampliación de caudal del río Ouro y en febrero, la legalización de la captación.
El alcalde y técnicos mantuvieron el 4 de abril una reunión con la directora xeral de Urbanismo y a ese encuentro —explica— le siguieron dos meses de trabajo. Superado el pleno y el trámite con la Xunta, será posible construir vivienda en Cordido y también se podrá desarrollar suelo urbanizable industrial junto al parque de Fazouro, según avanzó el regidor.
El PP acusa a Cajoto de mentir. «O 95 % do PXOM está aprobado definitivamente desde o 2018 (...) Leva 5 anos para aprobar o 5% restante, que estaba pendente de legalizar a traída, unha xestión que se podía ter feito en 6 meses».
Acusa a Cajoto de apropiarse del trabajo de otros, «como fixo coa depuradora, a residencia ou a canceira municipal, que xestionou o PP». Le critican por no desarrollar el plan de reforma interior de la zona antigua ni los parciales de As Torres y Fondós.