Fotografías que viajaron por varios países y que son pedazos de la historia de A Mariña
RIBADEO
![](https://img.lavdg.com/sc/fzrNAQY6L4BfXb2qarvtWcCP0bw=/480x/2020/12/27/00121609090743084868509/Foto/X27D0010.jpg)
Pablo Vivín, librero de Ribadeo, reúne en un libro más de 300 tarjetas postales editadas desde 1979 a 1939
28 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Acaba de ver la luz el libro «O Ribadeo de antaño a través da tarxeta postal 1879-1939», el fruto de un intenso trabajo de recopilación e investigación del librero ribadense Pablo Rodríguez Fernández, «Vivín». Son más de 300 tarjetas postales, que recogen momentos, lugares y personajes que forman parte de la historia de Ribadeo, como lo forman las tarjetas postales. Asomarse a ellas permitirá a muchos jóvenes, singularmente ribadenses, conocer cómo eran las calles de Ribadeo, como evolucionó la villa en apenas unas decenas de años, y a otros, no tan jóvenes, aflorar los recuerdos y los sentimientos. Porque para eso servían las tarjetas postales, para comunicarse y al tiempo para mostrar con orgullo cómo era su pueblo, sus gentes, sus hoteles, sus casetas de baños, sus fiestas, sus lugares, su tren o sus acontecimientos sociales e históricos.
![](https://img.lavdg.com/sc/uqrSDeCMIRYlMIAplSZ0LnLVAvY=/480x/2020/12/27/00121609090862948890218/Foto/X27D0006.jpg)
Todo ello se plasma en el libro de Vivín, con las tarjetas, las primeras que se convirtieron en un objeto casi exclusivo de la gente pudiente y que, con el paso de los años, se fueron generalizando, haciéndose de uso común y abarcando más y más temáticas.
![](https://img.lavdg.com/sc/sMQtc2tRtiBxRp0v-aR1yoMhbRI=/480x/2020/12/27/00121609090861775511583/Foto/X27D0003.jpg)
Vivín hace un recorrido sobre la historia de las tarjetas postales, sobre los editores e impresores, sobre los talleres y fotógrafos enviados por prestigiosos estudios para captar las primeras imágenes, y de los ribadenses que fueron editando sus postales.
![](https://img.lavdg.com/sc/_KQizC8MkqFjEN4g365ir1RHI0g=/480x/2020/12/27/00121609090923252777506/Foto/X27D0005.jpg)
Explica Vivín que la tarea de procurar y catalogar todas las tarjetas fue ingente, partiendo del archivo familiar que inició su bisabuelo, José Saturnino García, conocido en Ribadeo como «Don Pepito o Comediante», con el que continuó su abuelo, Salvador Rodríguez; sus tías Peregrina y Carmen, y finalmente su padre, Salvador Rodríguez, «Vivín». En este archivo encontró sobre 200 tarjetas postales. Pero para sumar más de 300 apeló a varias familias de Ribadeo, que las cedieron para plasmarlas en el libro. Fueron José Luis Folgosa, Ten Pérez, Adolfo José García, Antonio Cuervas-Mons, Juan Navarro, Suso do Cabarqués, Carmen Vilalonga, y las familias Urbano Álvarez Pulpeiro (Urbano da Senra), Barreiro, Lage y Sela.
![](https://img.lavdg.com/sc/RpG52XfTk0c8zwIsnt63vGK8mx0=/480x/2020/12/27/00121609090923832954989/Foto/X27D0009.jpg)
Vivín hace también un agradecimiento especial al tapiego Martín Carrasco, que le asesoró y cedió algunas tarjetas. Y concluye: «O meu desexo con esta publicación é que o Ribadeo de antano, non sexa desconoñecido para as próximas xeracións».