Abre un segundo restaurante en su pueblo: «É arriscado, pero Rinlo ten moito futuro»
RIBADEO
Iván Lombardía rehabilitó en este singular pueblo marinero y turístico, en Ribadeo, un inmueble de dos plantas para crear Amar de Rinlo
06 jul 2023 . Actualizado a las 15:08 h.A pleno sol o cuando el oleaje azota la costa. Incontestable es el tirón de Rinlo los 365 días, un referente turístico en Ribadeo por su pasado marinero, por su costa y sus calles, con uno de los pósitos de pescadores más antiguos de España y donde acaba de abrir y está prevista la próxima inauguración de Amar de Rinlo, el quinto negocio hostelero de este pueblo que no alcanza los 300 habitantes y que será el segundo establecimiento regentado por Iván Lombardía Rañón y su familia.
Tras años de experiencia al frente del restaurante Porto de Rinlo, Lombardía apostó por seguir invirtiendo en su pueblo natal y se atrevió con Amar de Rinlo. Rehabilitó un inmueble de dos plantas transformando una superficie de unos 130 metros cuadrados en estancias diáfanas para cómodos y amplios comedores, con una decoración minimalista en la que predominan las maderas nobles, la piedra, el cristal...
«Por moi bonito que o poñamos nós por dentro, o máis bonito está fóra», confiesa el hostelero, que reconoce el gran esfuerzo realizado para ofrecerle al público un local con una apuesta gastronómica diferente a la que existe, más completa. Avanza que se podrán seguir degustando los platos de pescado y de carne más tradicionales, mariscos como percebes y otros manjares de proximidad y de hasta 17 lonjas, así como carnes más exclusivas como picaña (o picanha), de angus, croca... y otras recetas de vanguardia especialmente pensadas para los comensales más jóvenes.
Otro de sus atractivos es que nace orientado para que los clientes disfruten de un espacio junto al mar ideal para tomar un vermú, para el terraceo, para las consumiciones de la tarde...
Iván Lombardía reconoce que la experiencia al frente del restaurante Porto de Rinlo le animó a apostar por este nuevo concepto de negocio hostelero, que abre inicialmente con vocación de funcionar todo el año: «En Porto de Rinlo traballamos moito con grupos e á hora de tomar unha caña, un vermú... atopábamos con falta de espazos amplos». El local está enclavado en el corazón de Rinlo y posee dos accesos, desde la céntrica Praza de Santa Catalina y desde la Rúa Nova, a escasos metros del puerto. Las estancias de comedores se distribuyen entre las dos plantas del inmueble y en la superior también hay un reservado.
Un esfuerzo
El hostelero confiesa que afrontan un esfuerzo importante en una aventura no exenta de riesgos. «Arriscado? Si que é arriscado. Pero, sabes por que investín en Rinlo? Porque son un namorado deste pobo. Nacín e crieime aquí. Cando vivín fóra dinme conta que o mellor sitio para vivir era Rinlo. A min gústame apostar por esto porque creo que ten moito futuro. A xente ven a Rinlo a comer, a dar un paseo, a estar xunto ao mar...». Cree que buena parte del éxito de la imagen y proyección de este pueblo ribadense es fruto «do esforzo de todos, un esforzo enorme que facemos desde os catro locais hostaleiros». Cita A Mirandilla, A Cofradía, O Porto de Rinlo y O Portillo, «cunha mención especial para Jesús Portillo, boas persoas, bos veciños...».
Amar de Rinlo es el quinto en incorporarse al selecto grupo. Es la nueva apuesta empresarial y gastronómica de Iván Lombardía, que no oculta que una parte importante del mismo son sus padres, su esposa y sus hijos: «Eles sempre tiran de min».