Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Mariña ya tiene su propia ginebra

María Cuadrado Fernández
MARÍA CUADRADO VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

PEPA LOSADA

Cuatro promotores lanzan con éxito la bebida Montefaro, macerada con limones y naranjas de la comarca

27 ene 2019 . Actualizado a las 13:42 h.

«Al final, es un proyecto de cuatro amigos». Así lo reconoce Jerónimo Criado, uno los impulsores del reciente lanzamiento de la ginebra Montefaro Gin, una bebida inspirada en A Mariña y con sello y promotores mariñanos. «Llevamos con el proyecto casi un año y ahora acabamos de lanzar la primera partida», asegura Criado, que indica que una de las prioridades era elaborar una bebida de gran calidad, «una ginebra ultra seca con la que queríamos que disfrutasen los amantes de la ginebra, pero que no fuera premium en cuanto al precio».

El pasado mes de julio testaron unas dieciséis muestras en varios locales de Viveiro. Se eligió una ginebra base y después se analizó qué ingredientes botánicos (aromas) había en A Mariña que se pudieran emplear para aportar sabor y aroma. «Nos negamos ante el eucalipto y, tras un tiempo, nos decidimos por una maceración (24 horas) de limones y naranjas dulces seleccionados en la comarca. El resultado fue una ginebra fresca, cítrica... en definitiva, un producto diferente», explica Jerónimo Criado. Hace unos días comenzó a distribuirse la primera tirada de la ginebra Montefaro, elaborada con ingredientes naturales y que ya se puede degustar, entre otros puntos, en más de una veintena de locales hosteleros mariñanos, además de estar a la venta en tiendas especializadas. La primera tirada fue de unas 120 cajas, cada una con seis botellas, explica.

«Ha tenido tan buena acogida que ya hemos pedido otra remesa, similar a la primera», explica Criado, quien reconoce que los planes iniciales era lanzar la bebida al mercado en diciembre. La ginebra se fabrica en una destilería de Ourense y el nombre de la misma sirve para reconocer el espacio y mirador de Monte Faro, en Viveiro, que tiene especial protagonismo en el etiquetado del producto. Entre Celeiro y Galdo se reparte la familia de una de las impulsoras de este novedoso proyecto, Reyes Baño, cuya historia familiar también guarda relación con un negocio conservero de idéntico nombre. «Es un proyecto muy humilde, pero a la vez ambicioso. Fuimos muy despacito, pero vemos que el producto está encajando bien», explica Criado, que asegura que a corto y medio plazo el objetivo es seguir ampliando mercado en Galicia y expandirse por España. Además de Jerónimo, que la ginebra Montefaro sea hoy una realidad es fruto de la iniciativa de los impulsores Reyes Baño, Marcos Fernández y Ulises Criado, todos mariñanos. Cada uno tiene ocupaciones laborales bien diferentes, pero todos ellos comparten la misma idea: «Se puede degustar y disfrutar un producto premium a un precio normal».