
La concejala viveirense es una de las participantes de la Toxiza Classic Xtreme este fin de semana
03 abr 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Lara Fernández Fernández-Noriega compagina su jornada laboral, su dedicación al Concello de Viveiro como concejala de Cultura y su entrega como madre con una afición: la carrera de montaña. Será una de las participantes, en la distancia de 14 kilómetros, de la Toxiza Classic Xtreme 2019 que se celebra este fin de semana en Mondoñedo.
-Correr, es un hobby en su caso.
-Sí, es un hobby pero con la vida tan ajetreada que llevo me gustaría dedicarle más tiempo. Empecé a correr por la Camovi. Carlos [su pareja] corría, también mi tío [Santi Noriega] y ellos me animaron, al igual que mi amiga Virginia. Empecé en asfalto, pero no era lo mío, me aburría mucho. Yo soy de montaña. Virginia me animó a ir a un entrenamiento de la Camovi y me enamoré de la carrera de monte. Fue un flechazo. Entonces, en la Camovi permitieron a los que no somos profesionales poder ir a entrenamientos con profesionales y gracias a ello aprendemos un montón, sobre todo los que desconocemos este deporte. Aquel fue un buen bautizo.
-¿Desde cuánto hace que corre?
-Desde hace cinco años, aunque hice un parón hace dos cuando tuve a Tiago. Este año es mi retorno más potente porque como estoy muy guerrera tengo mucha adrenalina que soltar y no tengo tiempo para ir al gimnasio. Ni soy atleta ni tengo pretensiones, es mi manera de desconectar del mundo y conocer otras montañas. Hice la Xove Costa Trail. En la Toxiza, en trail de montaña, va a ser la cuarta vez que participo. También fui a Correr con Nós en Lugo, a carreras solidarias por el cáncer de mama...
-¿Cómo se prepara?
-Intento hacer una rutina de entrenamiento, el tábata, de repeticiones para tonificar el cuerpo. Lo hago en casa, después de llevar a los niños al cole, e intento bajar a correr tres días a la semana a correr. Como el asfalto no me gusta y me da miedo ir sola al monte, voy a la playa de Area o a Covas, buscando oxígeno. A la hora de comer, intento cuidarme pero sin obsesionarme.
-¿Cómo vive las carreras?
-Nunca me planteo llegar ni la primera ni la última sino ir y disfrutar del recorrido y del ambiente, de la gente sana y del compañerismo, y a descubrir el entorno en el que vivimos.