Concejal el último día en Viveiro

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

A la izquierda, Valentín Mera, el edil que tomó posesión en el último pleno del mandato; y a la derecha, Celestino García, el popular que deja la corporación local después de veinte años
A la izquierda, Valentín Mera, el edil que tomó posesión en el último pleno del mandato; y a la derecha, Celestino García, el popular que deja la corporación local después de veinte años Xaime Ramallal

Valentín Mera tomó posesión en el último pleno del mandato, el de la despedida del veterano edil popular Celestino García

08 may 2019 . Actualizado a las 21:43 h.

Valentín Mera Sánchez concurrió como número diez en la candidatura del PP de Viveiro que lideró en mayo del 2015 Antonio Bouza. Después del goteo de dimisiones y sustituciones que ha dejado al actual grupo popular con solo dos de los cinco miembros con los que empezó, la lista corrió hasta Valentín Mera, quien tomó posesión como concejal este miércoles, en el último pleno del actual mandato.

Ejercerá de edil del principal grupo de la oposición quince días, hasta el 25 de mayo, aunque sin responsabilidades de gobierno y sin más plenos previstos. Desde ese día, él y los otros dieciséis ediles desempeñarán sus cargos en funciones hasta que tome posesión la futura corporación municipal, la que saldrá de las urnas en los comicios del próximo día 26. Valentín Mera repite en la actual lista del PP viveirense, la que encabeza Óscar Rodríguez, en el número once.

El pleno en el que Mera Sánchez entra en la corporación local ha sido el de despedida de un veterano político popular, Celestino García Paz, concejal durante los últimos veinte años. A la sesión de ayer faltaron el popular Jaime de Olano, que no repetirá porque va de dieciséis en la lista del PP, y la socialista Marisol Rey.

Los quince ediles presentes aprobaron el convenio para mantener la selectividad en Viveiro y fueron informados de la situación económica del Concello al finalizar el primer trimestre.

También se habló de un tema en boga en la precampaña de las municipales: el saneamiento integral de la ría de Viveiro. Anunciado por primera vez en el 2011 con una inversión de cinco millones de euros, se rebajó a tres en el 2016, cuando se comprometió el remate para este año. El convenio entre Augas de Galicia y el Concello aprobado este miércoles indica cuándo prevé dedicar la Xunta a Viveiro los tres millones de fondos europeos que pagarán íntegramente el saneamiento de la ría: 48.212 euros en el 2018, 13.857 en el 2019, 1.000.000 en el 2020 y 1.837.929 euros, casi dos tercios, en el 2021.