Alrededor de 1.100 pruebas PCR realizadas hasta las tres y media de la tarde en Viveiro
![Lucía Rey](https://img.lavdg.com/sc/vC-62d9U3X6yWSKC1kleGgzySq0=/75x75/perfiles/46/1622715007007_thumb.jpg)
VIVEIRO
![](https://img.lavdg.com/sc/Cd58vEs-tmWJdZZbAyOtTLQ_1NA=/480x/2021/01/10/00121610275382357127359/Foto/i10e1003.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/ax2vUSCsBEFpxJIStX64qj2MxnE=/480x/2021/01/10/00121610275381962985535/Foto/i10e1001.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/SBgudJnrxBXkB8MMcgkziX7yZH4=/480x/2021/01/10/00121610275442352145963/Foto/i10e1000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/xM22PYBrgsMYNZsJC7bd3i8BXcQ=/480x/2021/01/10/00121610275442637185750/Foto/i10e1004.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/DXmj4KU5517w7_SOi4JpCnAmhUU=/480x/2021/01/10/00121610275682198340213/Foto/i10e1002.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/XuVe-Gtgz5d2X8P1lmi91eDsW0A=/480x/2021/01/10/00121610281262615206550/Foto/XE10P1F1_13203.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/TtMGrCgdAhNlX9j1X4uMqGx66VA=/480x/2021/01/10/00121610281381816978160/Foto/XE10P1F1_132135.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/GCU--6udUhtbBzdRmItba6iuYbE=/480x/2021/01/10/00121610281442065274838/Foto/XE10P1F1_132218.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/8pmv9JD01c-8hKsENExRhkRH5Aw=/480x/2021/01/10/00121610281202455386276/Foto/XE10P1F1_131946.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/G4fXl9R_8MTZZQ5yZfDuvhAsgrg=/480x/2021/01/10/00121610281202118204279/Foto/XE10P1F1_131932.jpg)
Los equipos de sanitarios desplazados por el Sergas continúan realizando las pruebas en el pabellón polideportivo
10 ene 2021 . Actualizado a las 16:09 h.A muy buen ritmo marchaba minutos después de las once de la mañana el cribado masivo promovido por el Servizo Galego de Saúde en Viveiro para tratar de poner freno a la rapídisima expansión del coronavirus que se registra en el municipio mariñano, donde en las últimas 24 horas el número de positivos ha pasado de 111 a 148 (37 más).
A esa hora ya se habían realizado más de 400 pruebas PCR, según confirmaron la gerente del Hospital Público da Mariña, María José Cortés, y la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, que acudieron al pabellón polideportivo para seguir en directo la realización de unas pruebas para las que se han inscrito un total de 1.512 personas. Pasada la una y media de la tarde, los equipos sanitarios habían completado más de la mitad de las pruebas programadas, según indicaron fuentes oficiales. Y pasadas las 15.30 horas, el ritmo seguía siendo igual de bueno, con alrededor de 1.100 pruebas listas y una cola mucho más pequeña en el exterior del pabellón.
Trabajadores del sector servicios (comercio, hostelería, alimentación, etcétera), además de personal que trabaja en sectores especialmente sensibles, como auxiliares de domicilio o cuidadores de transporte escolar o adaptado, han sido citados para participar en este cribado. Y el llamamiento ha tenido una respuesta masiva, como atestigua la larguísima cola formada en el exterior del polideportivo. Las citaciones no han sido realizadas de manera individual, sino que cada sector ha sido citado en una franja horaria diferente. A mayores, la entrada se está realizando por tramos alfabéticos.