Empresas madereras hacen levantar el vuelo al polígono industrial de Viveiro

VIVEIRO

Cuatro negocios locales del sector operan ya en él o lo harán próximamente
11 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Empresas del sector forestal están ayudando a levantar el vuelo al polígono industrial de Viveiro. A Maderas Argimiro, que lleva varios años operando desde el parque situado en Landrove, se han unido o se unirán próximamente Maderas Patricio, Forestal Naseiro y Maderas Celeiro, que están preparando distintas naves en las que montarán almacenes de madera, aparcamientos de maquinaria, talleres propios de reparación u oficinas, según información facilitada por el departamento municipal de Contratación y Urbanismo. «A veces nos olvidamos del sector de la madera porque en Viveiro mayormente predominan el sector servicios y el de la pesca, pero sí es verdad que es un sector en potencia que cada vez da más puestos de trabajo», señala la alcaldesa, María Loureiro, que añade: «Es una realidad y, evidentemente, es importante que estas empresas se instalen en el parque industrial y sean una referencia».
Con una superficie bruta de 130.000 metros cuadrados, el polígono viveirense dispone de un total de 44 parcelas que ocupan una superficie de 84.394 metros cuadrados. Durante más de dos décadas, su gran referente ha sido Electromecánicos Viveiro, una empresa fundada en 1996 para fabricar acumuladores de calefacción que, tras superar la fortísima crisis inmobiliaria del 2008, logró reinventarse para crecer y seguir generando empleo apostando por la la investigación, el desarrollo y la innovación creando productos que exporta a nueve países de la Unión Europea y América.
Talleres de automoción como Chairauto (la antigua Opel) y más recientemente KM 0, puesta en marcha por dos jóvenes amantes de los ralis, han contribuido a generar movimiento en el polígono, al igual que la gasolinera de autoservicio, el tanatorio Gómez Travieso o el almacén de coloniales y distribución alimentaria de La Vivariense. Según Xestur, la empresa pública que gestiona el parque empresarial, actualmente hay disponibles todavía once parcelas de entre 1.300 y 11.545 metros cuadrados, con un coste por metro de entre 35 y 37,5 metros.
EL POLÍGONO DE VIVEIRO EN EMPRESAS
• Madera
Maderas Argimiro
Maderas Patricio
Forestal Naseiro
Maderas Celeiro
• Automoción
Chairauto
KM 0
Ángel Pérez Fernández (Talleres Castelo)
• Industria
Electromecánicos Viveiro
• Servicios y otros
Combustibles Baratos (gasolinera)
Gómez Travieso (tanatorio)
Distrib. Cruz Lugo (Casa La Vivariense)
Gas Galicia
Herramientas Ferpa
Caferlo
Pizzburg Franquicias
Carlos Fernández López
Fuente: licencias obra autorizadas por departamento de Contratación y Urbanismo del Concello de Viveiro a 2/7/21

El Concello espera «adecentar la zona» tras el verano
Empresarios del polígono industrial de Landrove lamentaron días atrás que el parque no disponga, por ejemplo, de servicio de limpieza en zonas comunes como las aceras o la carretera. Desde el Concello de Viveiro, la alcaldesa, María Loureiro, explica que después del verano prevén llevar a cabo actuaciones de mejora. «El covid nos alteró la programación y las actuaciones, pero tenemos pendiente ayudar a impulsar el parque adecentándolo. Darle un impulso más en esta mitad de mandato que queda», sostiene la regidora, que también indica que el Gobierno local «tiene pendientes» reuniones con Xestión do Solo de Galicia (Xestur) «para ver de manera exhaustiva si hay propuestas para una segunda fase de desarrollo del parque empresarial». A ese respecto indica que el polígono ha estado casi vacío tantos años puesto que llegó en torno al 2008, «siendo Melchor alcalde», apunta, en medio de una importante crisis a nivel nacional. «Y le costó despuntar por la ubicación y la situación que estábamos viviendo, pero cada vez hay más empresas que se están instalando en él», abunda.