La crecida del río Landro inunda de nuevo Landrove y corta el paso, que solo regula una señal

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

En ausencia de la Policía Local, una señal y unos conos alertaban este sábado por la mañana de la crecida del Landro en Landrove
En ausencia de la Policía Local, una señal y unos conos alertaban este sábado por la mañana de la crecida del Landro en Landrove Pepa Losada

El nivel del agua ya está bajando y la próxima pleamar está prevista para las 20.31 horas; los ríos Covo, en Cervo, y Ouro, en Foz, también están en alerta

02 mar 2024 . Actualizado a las 13:51 h.

La intensidad de las lluvias caídas durante la pasada madrugada y la mañana de este sábado, unidas a la primera pleamar de la jornada, que tuvo lugar a las 08.07 horas, han provocado una nueva crecida del río Landro en Viveiro, a la altura de Landrove. Campos y fincas permanecen a esta hora anegados, totalmente cubiertos por el agua, que ya está bajando, puesto que la siguiente bajamar será a las 14.20 horas. Las inundaciones han obligado a cortar el paso en el cruce de Landrove, en la intersección entre la LU-540 y la carretera que por el interior conduce a Ferreira do Valadouro (LU-161). 

La baja del cien por cien de la plantilla de la Policía Local ha implicado que el tránsito esté siendo regulado únicamente por una señal un varios conos. 

La siguiente pleamar será a las 20.31 horas, según la tabla oficial de mareas; por lo que es posible que en torno a esa hora vuelvan a producirse incidencias en la carretera si durante la tarde continúa lloviendo con fuerza.

 Alertas en Cervo y en Foz

Por otro lado, la Xunta mantenía a mediodía de este sábado activo el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en Galicia (Inungal). Están en seguimiento las estaciones de aforo del río Covo, en Cervo; el Landro, en Viveiro, y el Ouro, en Foz. La Dirección Xeral de Emerxencias recuerda que es necesario extremar las precauciones. Entre otras recomendaciones, para evitar riesgos, el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112 Galicia aconseja abandonar cualquier actividad que se realice en los cursos fluviales, así como evitar atravesar puentes o torrentes, retirar los vehículos del margen de los ríos; y, en caso de inundación en una vivienda, acceder a la parte más alta para protegerse.