
José Vale, especializado en la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento deportivo, trata de sacar adelante en Viveiro su propio negocio de masaje y osteopatía
07 mar 2024 . Actualizado a las 17:39 h.Aunque las relaciones entre árbitros y deportistas suelan tender a ser tensas dentro de la cancha de competición, José Vale Ferreira (Viveiro, 1994), colegiado de fútbol por vocación en categorías de cantera y autonómicas, ha orientado su carrera profesional a mimar a los atletas para prevenir lesiones y mejorar su rendimiento. Impartiendo justicia en el balompié lucense desde el 2013, en junio del 2018 se decidió a emprender en lo que describe como un negocio con mucho margen de crecimiento en Galicia: un centro de masajes y osteopatía especialmente enfocado al deporte.
Tras capear el parón por el covid y los duros inicios como autónomo, intenta sacar adelante un proyecto que tampoco descuida la especialidad de los masajes descontracturantes y relajantes para todo el público. Su centro, Masaje y Osteopatía José Vale, situado en la Plaza de Lannion, junto a los juzgados de Viveiro, tiene convenios con diversas asociociones de la zona y, además, también trabaja a domicilio.
«Voy a la Asociación de Mulleres de San Román do Val, y también a la Asociación de Veciños Airiños do Folgueiro. Tengo un cariño especial a la gente de O Vicedo porque me hacen sentirme mejor que en casa», relata un hombre que también tiene «precios especiales» para los miembros de la Peña Lar de ciclismo y trail, y acuerdos con otros negocios de la zona.
Es fácil localizarlo a través de las redes sociales —es josevale.3 en Instagram— y en el número de teléfono 633 762 422. «Trabajo con cita previa», explica el emprendedor viveirense.
Fue formado por Jordi Casalta, el profesional que trata a Carlos Sainz
Masajista y osteópata, José Vale completó su formación junto al reputado Jordi Casalta en Castellón. Por sus manos pasa con frecuencia el piloto de fórmula 1 Carlos Sainz júnior, así como otros profesionales del automovilismo como Roberto Merhi. Premiado durante ese curso «por su trayectoria profesional y progresos en su negocio», el mariñano trabaja especialmente con deportistas que afrontan pruebas de resistencia.
«En los corredores son habituales casos de problemas en el tendón rotuliano. Hago masajes bastante duros, pero muy eficaces. También, al ser osteópata, trabajo desde lumbares a pies para corregir desequilibrios o bloqueos en la pelvis o las lumbares», detalla.
Ante los crecientes cuidados a los que se someten los deportistas, incluso los aficionados, su especialidad gana peso, al ser últil para prevenir lesiones y, a largo plazo, mejorar el rendimiento. «En corredores son habituales roturas musculares, desgarros, tendinitis... que con tratamiento se pueden evitar», cuenta Vale.
Otra de las ramas en la que este emprendedor ultima una formación es el low pressure fitness: «En dos meses acabaré la formación y es muy eficaz en deportes de resistencia. Tras un mes de trabajo un deportista puede pasar de 14 respiraciones por minutos a cuatro o cinco, y eso significa que, si el pulmón mete cuatro o cinco litros, va a pasar a meter seis».
Sus precios oscilan entre los 25 euros que cuesta media hora de sesión terapéutica hasta los 75 por un masaje deportivo de cuerpo entero en 105 minutos. Además, cuenta con diversos paquetes y bonos mensuales. Trabaja con cita previa de lunes a viernes, adaptado a los horarios del cliente, y también los sábados y domingos, con diez euros de suplemento sobre sus tarifas.