En Xove forman a socorristas para que las playas no se queden sin salvamento

María Cuadrado Fernández
maría cuadrado XOVE / LA VOZ

XOVE

PEPA LOSADA

Para paliar la falta de vigilantes que A Mariña padeció en los últimos años, la Xunta paga la formación de quince alumnos

18 ene 2019 . Actualizado a las 21:46 h.

Los Concellos mariñanos han tenido múltiples problemas en los últimos años para cubrir las plazas de socorristas de playas e incluso algunos arenales han perdido las banderas azules al no garantizarse unos mínimos del servicio de salvamento. Frente a la oferta de cursos privados cuyo coste no es asumible para todos los bolsillos y menos para trabajar dos o tres meses al año, el Concello de Xove solicitó la ayuda de la Xunta para impartir formación para socorristas especializados en playas, ríos o en cualquier espacio natural. Hoy en día, y financiado íntegramente con fondos autonómicos, se imparte un curso en la piscina xovense con quince alumnos. Comenzó el pasado día 8 y se prolongará hasta mayo. Los inscritos, que tuvieron que superar una prueba de natación, tienen cinco horas de clase al día (de 16 a 21 horas), según explica Rosa Lage, técnica de empleo del Concello: «O perfil da maioría dos alumnos son rapaces que compatibilizan os estudos con este curso, que lles abre a posibilidade de traballar dous ou tres meses no verán como socorristas». Satisfecha con el equipo que se ha creado y el positivismo que transmiten, Lage cree que es una buena oportunidad y destaca que es un curso pensado para cubrir una demanda de los Concellos para poder prestar un servicio muy concreto en temporada estival.

Algunas fuentes apuntan que este curso es el único que se imparte en la provincia, pero este extremo no pudo ser ayer confirmado. Desde el Concello xovense sí ratificaron que el año pasado impartieron otros dos, uno de salvamento en playas y otro en piscinas.

El programa del curso incluye un módulo de prácticas de natación en la piscina, otro de prevención de riesgos y accidentes, un tercero de rescate y otro de primeros auxilios. Las prácticas se realizarán en las playas en abril y mayo, donde se harán simulacros.

El alcalde xovense, Demetrio Salgueiro, destaca la importancia del curso, que está dirigido a alumnos de diferentes municipios: «Desde hai uns anos tanto en Xove como noutros Concellos temos un grave problema para conseguir socorristas que vixíen as nosas praias no verán e crimos oportuno pedir este curso. Nós temos unha piscina e aí está para axudar a dar formación en salvamento».