Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Obradoiro se aprieta el cinturón

Manuel García Reigosa
M. G. Reigosa SANTIAGO / LA VOZ

ANDAR MIUDIÑO

Mónica Ferreirós

El plantel deportivo se pone en marcha con menos de 2 millones

29 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El Obradoiro de la temporada 13/14 se ha vuelto a ajustar el cinturón. A falta de un fichaje por cerrar, el del pívot que apuntalará el juego interior, el presupuesto para la plantilla y el cuerpo técnico se situará por debajo de los dos millones de euros, alrededor de un 20 % menos que el pasado curso.

A la hora de confeccionar la plantilla, el club partió con el perímetro casi cerrado. Acabaron la pasada temporada los tres aleros que se repartieron la mayor parte de los minutos: Alberto Corbacho, Ben Dewar y Pavel Pumprla.

Para la demarcación del base ha tenido que buscar relevo al timonel de los tres últimos años, Andrés Rodríguez, que hizo efectiva la cláusula liberatoria de su contrato para buscar nuevos horizontes lejos de Sar. En su lugar ha llegado otro jugador contrastado, Vasilis Xanthopoulos, procedente del Panathinaikos. Allí era el tercer base, y no ha querido dejar pasar la oportunidad de probar en una liga distinta de la griega y tratar de demostrar que puede desempeñar un rol protagonista.

Como compañeros tendrá a Rafa Luz, que aceptó la propuesta para renovar, y el repescado Iñaki Sanz Satrústegui, que fue sustituto temporal de Andrés Rodríguez el pasado curso, durante un mes que estuvo lesionado.

Los recortes presupuestarios han animado al Obradoiro a echar la caña en el caladero universitario de Estados Unidos, en busca de talento por pulir. Hasta la liga de verano de Las Vegas se acercaron en julio el director general de la entidad, José Luis Mateo, y el entrenador, Moncho Fernández. Y allí pescaron un par de piezas.

Durand Scott es el escolta que completará el perímetro, un jugador de corte defensivo con buenas aptitudes para irrumpir en la zona y colarse hasta el aro.

Mike Muscala es un pívot de 2,11 metros que está en la órbita de los Atlanta Hawks y que busca en la Liga Endesa un trampolín hacia la NBA.

El juego interior

En el juego interior tendrán Moncho Fernández y sus ayudantes el mayor desafío. Salah Mejri ha recalado en el Real Madrid. Levon Kendall acaba de firmar por el Alba Berlín, uno de los clásicos de la liga alemana, que este año disputará la Eurocopa. Y Robbie Hummel ha dicho no a una oferta de más de 300.000 euros del Unicaja porque su sueño es hacerse un hueco en los Timberwolves de y está dispuesto a arriesgar hasta el úlitmo corte, del de los training camps de finales de septiembre. Se fueron tres pilares.

Junto al fichado Muscala, continúan Oriol Junyent y Micky Stobart. Y también ha firmado Mario Delas, pívot croata de 23 años procedente del Zalguiris Kaunas. En las categorías inferiores de las selecciones era uno de los jugadores más prometedores, pero la progresión va algo más lenta que las expectativas. Recala en Sar con ganas de tomar carrerilla.

Y falta por llegar un cuatro para completar la plantilla, un pívot que sea capaz de moverse en posiciones algo más alejadas del aro. Como el dinero es poco, el club está dispuesto a alargar la espera.

De momento, Moncho Fernández ya trabaja a pie de pista con la mitad del plantel, a la espera de los internacionales: Rafa Luz (Brasil) y Durand Scott (Jamaica) participan en el FIBA Américas; Delas (Croacia) y Pumprla (República Checa) están en la antesala del Europeo; y Muscala no llegará hasta la segunda semana de septiembre.

Entre los jugadores que hacen la pretemporada figuran dos proyectos a medio plazo: Jaime Cabo, un base de más de 190 centímetros, y Diatta Diop, un pívot de origen senegalés pero español de cupo que disputará la temporada cedido en el Cambados, en la LEB Plata.