
El técnico Moncho Fernández destaca la agresividad defensiva del Joventut
17 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El Obradoiro, a tres victorias del play off, visitará hoy (20.30 horas) al Joventut, un equipo que está con la soga al cuello y que cada semana se hunde más en el farolillo rojo de la Liga Endesa. Para el Obra será una nueva ocasión para seguir creciendo, pero los de Badalona se enfrentarán a una nueva final.
El cinco catalán no conoce la victoria en el 2018 y perdió sus últimos diez partidos. Los del Joventut no ganan desde el 17 de diciembre (94-83 ante el Zaragoza). En estas diez semanas, perdieron ante tres de sus directos rivales en la lucha por la permanencia: 81-88 contra el Burgos, 99-74 frente al Bilbao Basket y 86-81 ante el Betis. Cierran la tabla clasificatoria con solo cuatro triunfos (dieciocho derrotas), por debajo del Betis (cinco partidos ganados), Burgos (seis), Bilbao (seis) y Zaragoza (siete). Será un partido con muchas urgencias para los locales.
Para Moncho Fernández, entrenador obradoirista, el Joventut es un equipo que «defensivamente es agresivo y maneja diferentes defensas tanto en individual como zonal, con un buen uno contra uno. Es el segundo conjunto que más balones recupera y se le fueron muchos partidos por pocos puntos». Además, es «un equipo que intenta correr desde las recuperaciones, que tiene un buen juego en transición y en la media pista intenta explotar las características individuales de sus jugadores e intenta jugar con mucha inteligencia».
Tras la llegada de Carles Durán al banquillo catalán, el Joventut va cambiando cosas y «cada semana irá intentando dejar su sello». Moncho Fernández reconoce que «ya hay situaciones en las que se nota su mano, pero también había muchas cosas que hacía Diego que a Carles le sirven. Hubo cambios en los roles de los jugadores y llegaron nuevos que antes no tenían. Ahí es donde quizás se note más la diferencia entre un entrenador y otro».
La Penya tiene una serie de puntos fuertes que el Obra intentará minimizar. También será clave no cometer errores no forzados, estar muy fuertes en el rebote defensivo y no conceder demasiados puntos en el contraataque.