Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Obradoiro y Gipuzkoa recuerdan en la Primera FEB sus duelos de la ACB

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

ANDAR MIUDIÑO

XOAN A. SOLER

El conjunto vasco suma una victoria más que el colectivo compostelano

30 oct 2024 . Actualizado a las 21:13 h.

Obradoiro y Gipuzkoa vuelven a verse las caras, aunque en esta ocasión lo harán en una categoría inferior. Ambos equipos se enfrentaron en la máxima categoría del baloncesto español. Los donostiarras militaron durante doce temporadas en la ACB, tres menos que los gallegos.

Ahora será un duelo diferente. La mayoría de las veces sus partidos fueron para evitar el descenso, para luchar por la permanencia, siempre con un desenlace final más negativo para los vascos, que perdieron la categoría en varias ocasiones. Ahora, los dos intentan posicionarse entre los mejores de la Primera FEB para mirar de nuevo hacia la Liga Endesa, aunque con mayores exigencias para los gallegos. El Obra partió con un único objetivo: recuperar el trono perdido. El Gipuzkoa, sin embargo, puso en marcha un proyecto menos ambicioso, pero atractivo, con ganas de ser de nuevo un equipo de élite.

La última ocasión en la jugaron los dos equipos fue el 27 de marzo del 2021, con marcador favorable a los compostelanos (66-79). Cambiaron muchísimo las cosas en estos tres años y medio. Aquel Obra estaba repleto de estrellas, algo que el club quiere repetir en el futuro. Para eso, encuentros como el del Gipuzkoa de este sábado tienen que caer del lado obradoirista para que pueda volver a repetirse la historia con leyendas como Kassius Robertson, Steven Enoch, Laurynas Birutis, Laurynas Beliauskas, Jacob Cohen, Kartal Ozmizrak, Michael Daum y Christopher Czerapowicz, protagonistas del último Gipuzkoa-Obradoiro.

El Gipuzkoa Basket regresa a Illunbe para enfrentarse al Obradoiro (sábado, a las 18.00 horas). El Gipuzkoa viene de sorprender al Ourense (76-83), que era el líder en la Primera FEB sin conocer la derrota. El equipo de Mikel Odriozola se presentó en tierras gallegas con un 22 % de acierto desde el triple. En Ourense enchufaron cinco en el primer cuarto y ocho al llegar al descanso. Trece en total.

Más claves

Otra de las claves: Johnson (21), Vrankic (19) y Ander Martínez (18) anotaron 58 puntos entre los tres. El GBC dominó el rebote, tiró más y mejor de tres y, sobre todo, perdió muchos menos balones que el adversario. El Gipuzkoa, que nunca se estresó, jugó a placer en Ourense para anotar su tercer triunfo consecutivo, en las cinco jornadas que se llevan consumidas. Los donostiarras frenaron siempre cualquier opción de reacción por parte de los gallegos.

Está claro que al Obra le espera un rival en racha, que no dará facilidades. El equipo compostelano está obligado a ganar para no distanciarse más de los conjuntos que mandan en la tabla clasificatoria, los grandes favoritos para el ascenso.