Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Obradoiro Peleteiro se despidió del Campeonato de España Júnior ante el Real Madrid

ANDAR MIUDIÑO

Cedida

Aguantó el primer cuarto, con una gran defensa, pero no pudo con un rival con muchos más recursos

30 abr 2025 . Actualizado a las 20:58 h.

El Obradoiro Peleteiro se despidió del Campeonato de España Júnior en octavos de final ante el Real Madrid: 35-74. Aguantó de forma admirable el primer cuarto ante un rival con más centímetros, más kilos y más recursos. El parcial fue 12-15, con un triple sobre la bocina. En el segundo el Madrid subió su nivel defensivo y empezó a anotar con más fluidez. Y a ello le añadía la baza del rebote ofensivo. Al descanso, 19-36. La segunda parte fue un monólogo madrileño, sobre todo el tercer cuarto, con un parcial 17-2.

El Real Madrid venía de ganar sus tres partidos del grupo: ante Unicaja, 94-47; La Salle Palma, 93-37; y Valencia, 75-69.

Dos de sus principales exponentes brillaron el pasado verano en el Mundial sub 17 con la selección española: el pívot Gildas Jiménez, nacido en Burkina Faso pero con pasaporte, y el ala pívot de dos metros Ignacio Campoy. Sin olvidar al alemán Kayser, un alero de algo más de dos metros todavía en edad cadete; el senegalés Gueye, un pívot de 2,07 metros que acaba de anunciar que se va a Estados Unidos; el base letón Andzevs... En definitiva, una colección de primeros espadas en todos los puestos.

El colectivo de Basilio Pampín logró la clasificación en la liguilla. Sabía de antemano que sus opciones de entrar en las rondas eliminatorias se iban a concentrar, salvo sorpresa, en el tercer partido, ante el Bilbao. El Estudiantes y el Betis parecían uno o dos peldaños por encima, y así lo confirmaron: 44-76 ante los colegiales y 56-75 frente a los andaluces.

Este último partido se vio afectado por el apagón del lunes. Se tuvo que trasladar al martes a las 11 de la mañana. Y por la tarde se jugó el del Bilbao, no a las 19 horas como estaba previsto inicialmente sino a las 21.

El conjunto de Basilio Pampín no acusó el desgaste y firmó su expediente más sólido, con mención aparte para el cadete Badji. El pívot senegalés, que jugó los cuarenta minutos, acabó con 43 créditos de valoración: ocho tiros de dos sin fallo, 6/11 en libres, quince rebotes (cuatro de ellos en ataque) y siete asistencias. En el perímetro lució la muñeca de Luis López, con 17 puntos: 3/4 en tiros de dos, 3/4 en triples y 2/2 en libres.