
Félix Alonso insiste en la necesidad de subir el listón de la exigencia física
02 may 2025 . Actualizado a las 18:55 h.El Monbus Obradoiro defiende la quinta plaza que ocupa en la clasificación en las dos jornadas que restan, a la par que ultima ajustes en su juego para llegar en las mejores condiciones posibles a la postemporada, en la que se cruzará con el Palencia. Esta tarde, a las 18.30 horas (LaLiga +), se enfrentará en Sar al Gipuzkoa tratando de atender esas dos corrientes. Lo más inmediato es intentar conseguir la victoria para afianzar esa quinta plaza que le daría el factor cancha en el play off.
Para echar la vista al frente siempre es bueno tomar nota del pasado reciente. Y ahí todavía duele la derrota en Fuenlabrada. Félix Alonso hace una doble lectura.
Por un lado, la achaca a una confluencia de factores, empezando por la superioridad física que mostró el rival desde el minuto uno: «Su nivel de contacto en comparación con el nuestro es... Estamos a años luz». No le disgustó la defensa de su equipo, pero advierte de que ahí hay un margen de mejora. También apunta al acierto del Fuenlabrada en el tercer cuarto, con cinco triples, varios de ellos bien punteados, en combinación con varios tiros libres fallados por el Obra. Y considera que el resultado es algo abultado: «A falta de cuatro minutos vamos seis abajo y tenemos posesión, y terminamos perdiendo por 16». «Nos desfondamos un poquito», reconoce.
Pero, por otro lado, considera que una advertencia a tiempo puede tener un valor aleccionador incalculable: «Creo que incluso es hasta bueno que nos haya ocurrido esto, que nos pongan en la tierra y entendamos, de una vez por todas, que o jugamos con ese nivel de contacto o no vamos a conseguir el objetivo». En ese sentido, esta semana constata un paso adelante en el nivel de los entrenamientos.
Insiste en que el partido de Fuenlabrada, y también el del Palencia en Sar, son indicativos de la exigencia física que va a requerir la postemporada, y de las dificultades para encontrar tiros liberados. Para los dos contendientes, porque esperan partidos a cara de perro en los que las defensas van a conceder muy pocos espacios.
El Gipuzkoa va a ser otro test de calado, porque llega a Sar en la mejor dinámica de la temporada. Así lo describe Alonso: «Es un equipo que juega con muchas posesiones, creo que es el quinto en posesiones de la Liga. Tiene una rotación de doce jugadores. Tiene bastantes manejadores. Basa su juego un poquito tanto en Smith como en Johnson, que les están dando mucha movilidad y mucha verticalidad».
En los últimos partidos el conjunto donostiarra no ha podido contar con su torre, N'Guessan, que apura los plazos para su reaparición. Pero el equipo ha sabido encontrar soluciones: «Hace que Vrankic juegue al cinco, con lo cual complica un poco la defensa del pick and roll, porque juega muchas veces a abrirse, es una amenaza en el tiro de tres, también pone el balón en el suelo entrando desde fuera, con lo cual te obliga a pensar qué tipo de defensa tienes que hacer cuando él está en el campo».
Subraya que el Gipuzkoa llega en línea ascendente, buscando asegurar su plaza en el play off: «Me espero un equipo que va a venir aquí en una muy buena dinámica y con un objetivo muy claro, un partido también complicado, difícil».
Mikel Odriozola: «Estamos más sólidos»
«El equipo tiene las ideas más claras». «Estamos más sólidos y cometemos menos errores». Son reflexiones de Mikel Odriozola, entrenador del Gipuzkoa Basket, antes de viajar a Santiago.
El conjunto donostiarra es de los que más ha crecido en la segunda vuelta. La pasada jornada cedió en su feudo ante el San Pablo Burgos, pero en la prórroga. Y, al igual que el Obradoiro, las cuentas están claras si no quiere depender de terceros, en su caso para asegurar plaza en el play off. Precisa ganar los dos partidos que restan, y con esa mentalidad encara la contienda de Sar, una cancha calificada por el técnico vasco como «muy chula, no muy grande, donde la gente aprieta mucho. Hay buen ambiente de baloncesto».
Tuvo palabras de reconocimiento para el talento de la plantilla del Obradoiro. «El proyecto está claro para lo que es», indicó, además de reseñar que «es de los equipos que más recursos tienen».
Baja de N'Guessan
Confirmó que N'Guessan todavía no estará disponible y habló de «un par de jugadores que han estado enfermos» pero que el jueves ya se encontraban bien.
El Gipuzkoa ha pasado de pugnar por salir de la zona baja de la clasificación a meterse de lleno en la lucha por el play off y esa dinámica le lleva a presentarse en Sar con ambiciones renovadas. Odriozola apunta las claves: «Para ganar en Santiago hay que hacer muchísimas cosas bien. Hay que jugar los cuarenta minutos. Tenemos claro a qué queremos ir a Santiago». También hizo votos para que «Alex (Barcello) siga tranquilo, como en los dos últimos partidos».
Enfrente le espera un equipo «con un baloncesto muy estructurado», que no juega a muchas posesiones y que tiene «gente grande» para hacer daño en el rebote ofensivo. Ante el San Pablo Burgos los donostiarras igualaron la batalla debajo de los aros e hicieron mucho daño con las capturas en ataque, hasta un total de diecisiete.