Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El ganador de la segunda edición de la Copa de España recibirá un premio de 50.000 euros

ANDAR MIUDIÑO

XOAN A. SOLER

El Monbus Obradoiro es el vigente subcampeón del campeonato

02 jun 2025 . Actualizado a las 20:20 h.

La Federación Española de Baloncesto ha confirmado algunos cambios en la segunda edición de la Copa de España. El más sustancial es que el campeón de este campeonato recibirá un premio de 50.000 euros. Además, en caso de que no logre el ascenso directo pero sí consiga plaza para el play off, se considerará que acabó como segundo en la Liga.

Otra variación notable es que habrá una fase previa en la que participarán 28 equipos de Segunda FEB, repartidos en siete grupos de cuatro. Disputarán los tres partidos de la liguilla en el mes de septiembre. Los resultados computan en una tabla única y se clasifican para dieciseisavos de final los 14 primeros. A esta ronda se suman ya los 18 equipos de Primera FEB. Los emparejamientos se decidirán en un sorteo puro y se disputarán el 21 y 22 de octubre (martes y miércoles). Los octavos de final se jugarán el 18 y 19 de noviembre, y los cuartos el 7 de enero. El título se dirimirá en una final a cuatro el fin de semana del 23 y 24 de enero, en fase por determinar.

Las modificaciones en el calendario atienden una de las principales quejas de los entrenadores de Primera FEB, en el sentido de que jugar la liguilla previa en el mes de septiembre afectaba de manera sustancial a la planificación del trabajo de pretemporada. De este modo, los clubes podrán programar su calendario de amistosos en función de los criterios que estimen más oportunos.

En la primera edición de la Copa de España el Obradoiro llegó a la final, en la que perdió ante el San Pablo Burgos, 97-69, en un partido en el que el colectivo de Félix Alonso se desplomó en el tercer cuarto.